Relación entre la prevalencia de infección malárica y condición corporal en pericos de ala amarilla Brotogeris versicolurus decomisados, en dos centros de rescate de fauna en la provincia de San Martín, 2016

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-06-26

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

Se determinó la relación entre la prevalencia de infección malárica y condición corporal en pericos de ala amarilla Brotogeris versicolurus decomisados, en dos centros de rescate de fauna en la provincia de San Martín. La metodología empleada para la diagnosis de infección malárica fue la amplificación específica del ADN parásito mediante Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR anidada) e identificación de la diversidad genética de linajes parásitos por secuenciación de ADN de las muestras reveladas como infectadas mediante su comparación con las bases de datos mundiales GenBank y MalAvi. La condición corporal (CC) se estimó empleando el Índice de masa escalado (IME), propuesto por Peig y Green (2009).La prevalencia de infección malárica fue del 50 %, superior en la localidad de Fundo Copa (61.22%) en comparación de Chullachaqui (28%), probablemente debido a diferencias en las condiciones de cautiverio de las aves del estudio que pudieran favorecer la infección por malaria. Los ejemplares infectados presentaron infección por Plasmodium relictum GRW4, este parásito de malaria tiene gran potencial invasor y ha sido causante de grandes mortalidades en la fauna aviar autóctona en los ambientes en los que ha sido introducido (Marzal 2012), existe un elevado potencial de riesgo sanitario en el comercio ilegal de pericos de ala amarilla. No encontramos diferencias significativas en la condición corporal entre pericos infectados y no infectados por malaria aviar, posiblemente este parásito no disminuye la condición corporal de nuestra especie de estudio. Alternativamente, y dada la mortalidad causante de este parásito en otras especies de aves, la ausencia de efectos evidentes de GRW4 en la condición corporal de los pericos pudiera ser debida a una mortalidad selectiva entre ejemplares más débiles, sobreviviendo los ejemplares con mejor condición corporal que les permitiese mantener la infección a niveles crónicos o latentes, de baja intensidad y patogenicidad.

Descripción

Palabras clave

Infección malárica, Condición corporal, Plasmodium relictum GRW4

Citación