Satisfacción laboral y síndrome de burnout en docentes de Instituciones Educativas Nacionales de Moyobamba durante el confinamiento por la pandemia COVID-19
Cargando...
Fecha
2020-12-14
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
La sobrecarga laboral que presentan los docentes en el contexto actual es una situación de riesgo, ya que podría generar estados prolongados de estrés causando un síndrome de burnout y afectando a su satisfacción laboral. El objetivo fue determinar la relación significativa entre satisfacción laboral y los componentes de síndrome de burnout durante el confinamiento por la pandemia COVID-19. El estudio fue de diseño correlacional de corte trasversal. Participaron 205 docentes quienes respondieron la escala de Satisfacción Laboral para Docentes (ESLA- Educación) y el Inventario de Burnout de Maslach (MBI). Los resultados indican una correlación inversa estadísticamente significativa entre satisfacción laboral y los componentes del síndrome de burnout: agotamiento emocional (rho=-.315; p=.000), despersonalización (rho=-.252; p=.000) y realización personal (rho=-.254; p=.000). Por lo cual, se ve la necesidad de contar con factores protectores para prevenir el desgaste emocional en los docentes.
Descripción
Palabras clave
Satisfacción en el trabajo, Estrés ocupacional, Trabajo docente