Mejora de la satisfacción en la gestión documental de los procesos de CECONAMA– Cusco, basada en la norma ISO 15489
Cargando...
Fecha
2019-12-26
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
Las organizaciones desarrollan actividades que producen documentos, estos están relacionados con diversos procesos, los documentos se crean, envían, comprueban, almacenan y sobre todo se buscan una y otra vez para el desarrollo del proceso de negocio, estas tareas consumen una gran cantidad de recursos, por eso es importante analizar estos procesos y optimizarlos, se tiene como objetivo determinar la mejora de la satisfacción en la gestión documental de los procesos de CECONAMA – Cusco, basada en la norma ISO 15489, para ello se aplica la metodología DIRKS, propuesta por la norma mencionada, como resultado de esta aplicación se muestra los resultados obtenidos en base al instrumento aplicado para determinar la mejora de la satisfacción en la gestión documental de los procesos de CECONAMA, la cual se mide en tres dimensiones, procesamiento de documentos, flujo de trabajo, disponibilidad de la información. realizado la comparación entre la Pre y la Pos implementación del sistema de gestión documental en base a los datos recolectados mejora: Procesamiento de documentos de un 43.75% a un 96.28%, Flujo de trabajo de un 45.43% a un 91.66%, Disponibilidad de la información de un 51.36 % a un 95%; como conclusión final se puede decir que el sistema de gestión documental mejoró la satisfacción de la gestión de documentos en CECONAMA debido a la implementación de buenas prácticas en gestión de documentos CECONAMA cuenta con herramientas que permiten regular la creación y manteamiento de los documentos, permitiendo esto que pueda realizar sus actividades de manera más ordenada, eficaz y responsable.
Descripción
Palabras clave
Procesos, Metodología, Mejora, Documentos, Gestión