Estilos de crianza parental y problemas de conducta en adolescentes de una I.E. Pública de Lima Este, 2016

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-02-09

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

El objetivo de este estudio fue determinar si existe asociación entre las variables estilos de crianza parental y problemas de conducta en una muestra compuesta por 268 estudiantes de ambos sexos con edades entre 12 a 18 años de una I.E. Pública de Lima Este, 2016. La investigación fue de diseño no experimental de corte transversal y de alcance correlacional. Para medir la primera variable se empleó la Escala de Estilos de Crianza Parental de Steinberg. Para medir la segunda variable se utilizó el Inventario de problemas de conducta de Achembach. Los resultados señalaron que no existe asociación entre estilos de crianza parental y problemas de conducta en adolescentes (𝑋2=15,296; p>0.05). Sin embargo, se halló relación negativa y altamente significativa entre la dimensión compromiso y la variable problemas de conducta (r= -,425**, p<0,00). En cuanto a la dimensión autonomía y la variable problemas de conducta se encontró que existe relación altamente significativa (r = ,728**, p< 0.00). Es decir, que a mayor autonomía (los padres se desatienden completamente de sus roles y, se los otorgan a sus hijos) mayores serán los problemas de conducta de los hijos. Por último, no existe asociación significativa entre control conductual y problemas de conducta (r= -,120, p>0,058).

Descripción

Palabras clave

Estilos de crianza, Problemas de conducta, Adolescencia

Citación

Colecciones