Estrés laboral en las organizaciones del sector salud en Perú: Una revisión teórica

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-12-20

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

El objetivo principal de este artículo de revisión teórica es analizar el estrés laboral en los sectores dedicados a la salud en Perú. Se observa que 44,1 % de los médicos y las enfermeras sufren el mismo síndrome, como reflejan los datos publicados por la Fundación Europea para el Desarrollo de las Condiciones de Trabajo (Gil, 2009), así mismo, el Ministerio de Trabajo de Colombia (2013) da un informe muy interesante con respecto a sus trabajadores de salud, afirma que el 60% de su personal asistencia en el sector salud trabaja en turnos diarios de entre 9 y 12 horas, enfrentándose a situaciones en donde está en juego la salud de una persona y su propia vida. En el Perú el personal de salud se ha visto afectado por el estrés más aún con la coyuntura actual, es por eso que MINSA realizó una guía técnica para prevención en la salud mental, mediante las intervenciones psicoterapéuticas y la continuación de mejora. Se llegó a la conclusión que el estrés cumple un papel importante en la reducción de la calidad en la atención de los pacientes: Es importante mejorar las políticas aplicables de manera global dadas por los organismos estatales competentes en velar la salud mental de los trabajadores del sector salud puedan ser punto de inicio para mejorar las políticas de las organizaciones privadas y públicas dando una mejora significativa en la reducción del estrés laboral.

Descripción

Palabras clave

Estrés laboral, Sector salud, Salud mental, Personal de salud, Prevención

Citación