Temperamento, estilos de aprendizaje y su relación con las competencias genéricas en la evaluación de aprendizajes en los estudiantes de ciencias de la salud de una universidad privada
Cargando...
Fecha
2020-01-05
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
El estudio se dirigió a identificar la prevalencia del temperamento, estilos de aprendizaje y competencias genéricas, y luego, analizar sus posibles relaciones en el contexto de la evaluación de los aprendizajes desde una perspectiva cuantitativa y con un diseño correlacional transeccional. Se aplicaron los inventarios de Eysenck para temperamento, y de Kolb para estilos de aprendizaje, más un cuestionario adaptado de competencias genéricas del Proyecto Alfa Tuning América Latina, a 351 estudiantes pertenecientes a las escuelas profesionales de Enfermería, Nutrición Humana, Psicología y Medicina Humana. El análisis descriptivo detalla: el temperamento predominante, el sanguíneo en mujeres y hombres, y prevalece en la escuela de Psicología, excepto en Enfermería, es el flemático; el estilo de aprendizaje sobresaliente, el asimilador en ambos sexos, resalta Nutrición Humana, y las competencias genéricas alcanzan un nivel moderado con relación al sexo y predomina Medicina Humana. Y la prueba de correspondencia y el análisis inferencial evidencian significancia para las asociaciones: temperamento y estilos de aprendizaje, temperamento y competencias genéricas, y estilos de aprendizaje con competencias genéricas interpersonales. Por tanto, la noción “formación integral” exige considerar la individualidad de la persona, y el contexto de la evaluación de los aprendizajes, demanda la atención y valoración de las “diferencias individuales”.
Descripción
Palabras clave
Temperamento, Estilos de aprendizaje, Competencias genéricas, Evaluación de los aprendizajes