Estado de conservación del agua y de la vegetación de bofedal en la subcuenca del Valle de Santa Eulalia - Cuenca Rímac Huarochirí, Lima
Cargando...
Fecha
2021-05-24
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
Los bofedales son ecosistemas tipo humedales que desempeñan un papel sustancial en la formación de cuencas andinas, proveyendo servicios ambientales como hábitat de especies de la flora y la fauna endémica, refugio transitorio de aves, y regulación hídrica, sin embargo se encuentran afectadas por actividades antrópicas como la producción ganadera, la extracción de la turba local, el consumo hídrico inmoderado, la construcción de micro represas, la minería y la contaminación facilitan el cambio climático. Por ello este estudio tiene el objetivo de identificar el estado de conservación del agua y de la vegetación de bofedal en la subcuenca del Valle de Santa Eulalia de la cuenca Rímac Huarochirí mediante la medición del nivel de la napa freática en la época seca, la determinación la calidad del agua y la identificación de la biodiversidad de la vegetación. Los resultados de los parámetros de calidad determinan que la conservación del agua en los humedales es óptima y los parámetros de medición de los recursos vegetales demuestran que Acobamba presenta la mayor densidad, Colqui I tiene mayor frecuencia y Carao refiere mayor cobertura de especies. Además, plantas como Alchemilla orbiculata, Cotula mexicana y Plantago tubulosa presentan baja tasa de individuos, por lo se concluye que el Valle de Santa Eulalia no ha sufrido impactos graves en su recurso hídrico, sin embargo, en el recurso vegetal hay presencia de especies en peligro de extinción, por lo que se sugiere la implementación de medidas para la conservación de estos vegetales.
Descripción
Palabras clave
Bofedal, Conservación, Agua, Vegetales, Santa Eulalia