Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMeza Mantari, Eduardo Alberto
dc.contributor.authorGutiérrez Velasco, Priscila Eugenia
dc.contributor.authorDa Silva, Desire Cristine
dc.date.accessioned2021-10-05T17:39:21Z
dc.date.available2021-10-05T17:39:21Z
dc.date.issued2020-02-06
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4814
dc.description.abstractIntroducción. Las estimaciones de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) revelan que unos 2 000 millones de personas en el mundo experimentan algún nivel de inseguridad alimentaria, particularmente la moderada. Con el objetivo de determinar la presencia de Coliformes totales, Escherichia coli y Staphylococcus aureus de los alimentos. Materiales y métodos. Se recolectaron las muestras procedentes de un comedor universitario y se analizaron en el Laboratorio de Microbiología y Parasitología de la Universidad Peruana Unión, usando el método de la International Commission on Microbiological Specifications for Foods (ICMSF). Resultados. Se evaluaron 44 muestras en total agrupadas en alimentos con tratamiento térmico, 59.09% (n=26) y alimentos sin tratamiento térmico, 40.91% (n=18). Para la presencia de Coliformes totales, se determinó que la mayor parte de las muestras (54.55%) poseen una mayor concentración (>1100 NMP/g), mientras que al analizar E. coli, se determinó que la mayor parte de las muestras (65.91%) poseen una menor concentración (<3 NMP/g); con respecto al S. aureus, se determinó que la mayor parte de las muestras evaluadas (70.00%) no evidenció presencia de este microorganismo. Además, se relacionó los alimentos elaborados y la presencia de microorganismos a través de la prueba exacta de Fisher, obteniendo que sí existe diferencia significativa entre el tipo de alimento elaborado y los microorganismos: Coliformes totales (p<0.001) y E. coli (p<0.008), con excepción del S. aureus (p=0.45). Conclusiones. La investigación sugiere una posible contaminación alimentaria. Se recomienda aplicar los Principios Generales de Higiene (PGH), las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y la implementación de un Sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP) en toda la cadena alimenticia para evitar enfermedades de transmisión alimentaria.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectAlimentos elaboradosen_ES
dc.subjectColiformes totalesen_ES
dc.subjectEscherichia colien_ES
dc.subjectStaphylococcus aureusen_ES
dc.titleRelación entre alimentos elaborados y presencia de microorganismos (Coliformes totales, Escherichia coli y Staphylococcus aureus) en el comedor de una universidad privada de Lima, 2019en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Nutrición Humanaen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01en_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Nutrición Humanaen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionCiencias de los alimentosen_ES
renati.advisor.dni09508913
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5351-7466en_ES
renati.author.cext000755977
renati.author.dni71044627
renati.discipline918036en_ES
renati.jurorRodríguez Vásquez, Mery
renati.jurorLozano Lopez, Tabita Eleyda
renati.jurorMeza Mantari, Eduardo Alberto
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe