Autoconcepto académico y autoeficacia académica como predictores de la procrastinación académica en estudiantes universitarios de la Región La Libertad
Cargando...
Fecha
2021-10-04
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
El objetivo de esta investigación fue determinar si el autoconcepto académico y autoeficacia académica predicen la procrastinación académica en estudiantes universitarios de la Región La Libertad. Se analizaron los datos de 386 estudiantes universitarios de ambos sexos de la región La Libertad a través de una estrategia asociativa con un diseño predictivo transversal. Los cuestionarios usados fueron la Escala de autoconcepto AF5 de García y Musitu (ECT), la escala EAPESA para autoconcepto y la escala de Procrastinación EPA. Se encontró que existe relación estadísticamente significativa y práctica entre las variables de estudio (p < .01) y que el coeficiente de determinación R2 = ,273 indica que el autoconcepto académico y autoeficacia académica explican el 27,3 % de la varianza total de la variable criterio procrastinación académica. Se concluye que los coeficientes β (-,382, -,201) indican que el autoconcepto académico y la autoeficacia académica (variables predictoras) predice significativamente la procrastinación académica (variable criterio).
Descripción
Palabras clave
Procrastinación académica, Autoconcepto académico, Autoeficacia académica, Vida universitaria, Estudiantes universitarios