Centro de formación del deportista de alto rendimiento para mejorar su competitividad en el distrito de San Martin de Porres
Cargando...
Fecha
2021-08-24
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
El ámbito deportivo globalmente envuelve un sinfín de disciplinas y acciones que relacionan al ser humano con la competencia dentro del atletismo, actualmente se generan grandes competencias alrededor del mundo notando la importancia que estas tienen para las nuevas generaciones de deportistas. El desarrollo del deporte en competencias atléticas dentro del Perú se encuentra obstruido por circunstancias o factores funcionales relacionados netamente con la infraestructura y arquitectura deportiva, la cual ocupa un factor importante al momento del incremento de la competencia y el logro por obtención de medallas, los países de América del sur que más logros por medallas y competiciones tienen, según Havas Sport & Entertainment (2011), son Brasil, chile y Colombia, optando aquellos por utilizar el sistema de modelo spliss el cual describe el comité olímpico boliviano (2018) como un modelo exitoso para alcanzar y conquistar el mayor y más grande rendimiento y competitividad deportiva por medio de tres pilares fundamentales: aporte financiero, organización deportiva y cultura participativa.
Descripción
Palabras clave
Arquitectura deportiva, Competitividad deportiva, Organización deportiva