Modificación morfológica del epicarpio de huingo (Crescentia Cujete L.) Para la obtención de vasos ecológicos

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-11-09

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

La contaminación del agua, suelo y aire: es el resultado del egoísmo humano; el enfoque hacia el futuro es lograr vivir en armonía con la naturaleza y que nuestra acciones del presente no alteren las condiciones físicas y climáticas para las generaciones futuras, en tal sentido el objetivo del presente estudio fue realizar vasos ecológicos a base la modificación morfológica del huingo Crescentia cujete L., para luego hacer la evaluación microbiológica, organoléptica y su aceptabilidad por parte de los potenciales usuarios de estos envases; se realizó la modificación morfológica de los frutos en la etapa de crecimiento, a través de moldes de madera. Asimismo, se realizó la evaluación microbiológica de la superficie de los vasos elaborados; luego se procedió a analizar la aceptabilidad de los vasos ecológicos, para ello se aplicó un cuestionario a posibles usuarios. Se encontró que los microorganismos patógenos en la superficie de los vasos no supera los límites máximos permisibles por la ley sanitaria del Perú, de acuerdo con la R.M. 461-2007/MINSA, es decir que se pueden utilizar para contener alimentos o bebidas. Por otro lado, los vasos elaborados tuvieron un alto nivel de aceptación por parte de los usuarios potenciales, especialmente de grupo de personas que se dedicadas al negocio de expendio de jugos y restaurantes.

Descripción

Palabras clave

Envases, Sostenibles, Biodegradables, Microbiológicos

Citación