Vida devocional y felicidad en los feligreses adventistas de la iglesia Libertadores del distrito San Martin de Porres “A”, Lima, 2019
Cargando...
Fecha
2021-12-09
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
El propósito del presente artículo científico fue determinar la relación entre la vida devocional y la felicidad en feligreses adventistas de Lima, Perú. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo correlacional; diseño no experimental de corte transversal. El instrumento utilizado fue el cuestionario de vida devocional y la escala de felicidad; participaron 100 miembros de la iglesia adventista; el método que se usó para la selección de la muestra fue no probabilística por conveniencia. Los resultados de esta investigación muestran que, el 57% de feligreses presentaron un nivel “medio” de vida devocional y el 90% de miembros se ubicaron en el nivel “medio” de felicidad. El 44% tuvieron un nivel “medio” en la dimensión estudio de la biblia y la felicidad, el P = 0,003 < 0,05; el 45% presentaron un nivel “alto” en la dimensión oración y un nivel “medio” en la felicidad, el P= 0,006< 0,05; el 51% de miembros tuvieron un nivel “medio” en la dimensión testificación y la variable felicidad, el P= 0,017 < 0,05; el 43% de feligreses tuvieron un nivel “medio” en la dimensión fidelidad y la felicidad, el P= 0,026 < 0,05. Finalmente, la variable vida devocional se relaciona con la felicidad en un valor de significancia P = 0,002 < α = 0, 05; y el coeficiente de correlación de la prueba paramétrica Tau b de Kendall = 0,336, lo que indica una correlación positiva y débil entre las variables. Se concluye que la vida devocional se relaciona significativamente con la felicidad.
Descripción
Palabras clave
Vida devocional, Felicidad