Biología floral en Capsicum baccatum L. y C. chinense Jacq con fines de conservación de su biodiversidad, Tarapoto, Perú

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-12-28

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

El desarrollo de organismos vivos modificados (OVM), involucra la protección de recursos genéticos de las especies nativas; en tal escenario, la evaluación está dirigida a obtener datos de: biología floral, de las fases de la biología floral y de la fase de polinización, momento en que las plantas se encuentran aptas para recibir polen externo OVM. Nuestro estudio está dirigido a dos especies de Capsicum: C. baccatum “ají amarillo” y C. chinense “ají charapita” de las que Perú es centro de origen y domesticación. Utilizando las bases metodológicas generadas por el Ministerio del Ambiente para los estudios de línea base de la biodiversidad se han obtenido estándares ambientales de biología floral (EABF) que representa días de duración de las fases de la flor (30 días para C. baccatum y 27.6 días para C. chinenses) y el estándar ambiental de polinización (EAP) días de duración de la fase de polinización (2 días para C. baccatum y 3 días C. chinense), la interacción clima – biología floral y por último los conocimientos que tienen los agricultores sobre OVM con un desconocimiento de ello > 90 % en la región lo que conlleva a un riesgo muy elevado de contaminación, para las condiciones ambientales de la amazonia. Al final, se concluye con medidas de conservación de la biodiversidad para países que son centro de origen o centro de domesticación como el Perú.

Descripción

Palabras clave

Biología floral, Biodiversidad, Conservación, Contaminación, OVM, Polinización

Citación