Diseño sísmico por desempeño de elementos no estructurales mediante la metodología de desplazamiento directo en edificios de concreto armado

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-12-16

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

Una de las ramas poco investigadas en los enfoques de diseño por desempeño es el diseño de elementos no estructurales. Los elementos no estructurales son todos los que no participan de manera directa en la resistencia estructural de una edificación, sin embargo, presentan daños frente a la ocurrencia de un sismo. Uno de los métodos desarrollados en los últimos años es mediante el desplazamiento directo, que consta de restringir al elemento no estructural dándole un máximo desplazamiento permisible y calcular la fuerza permisible por la ley de Hooke. Por lo tanto, se diseñó mediante la metodología de desplazamiento directo los elementos no estructurales para diferentes configuraciones de un edificio de concreto armado y se los comparó con el diseño según la Norma Técnica E.030. Se modeló cinco edificios de concreto armado (sistema de muros estructurales) con la misma planta para cinco diferentes movimientos sísmicos y se realizó el diseñó por los dos métodos para un determinado sistema de anclajes. En conclusión, el diseño basado en el desplazamiento directo es más eficiente que el diseño tradicional, ya que considera parámetros inelásticos. Además, cualquier elemento no estructural debe ser diseñado por los dos métodos y aplicar el criterio de envolvente para no incumplir normas locales.

Descripción

Palabras clave

Diseño por desempeño, Desplazamiento directo, Norma E.030, Elementos no estructurales, Edificios de concreto armado

Citación