Estresores y estrategias de afrontamiento en familiares de pacientes con COVID-19 de la Unidad de Cuidados Intensivos de una clínica privada 2021
Cargando...
Fecha
2022-08-22
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
Debido al alto riesgo de contagio y al limitado equipo de protección personal con el que cuentan los profesionales de la salud, desde inicios de la pandemia y en la actualidad, se ha prohibido que los pacientes con COVID-19 reciban visitas externas; lo que ha obstaculizado la comunicación con las familias sobre la condición de su ser querido, así como la discusión de los objetivos de la atención que reflejan los propios deseos del paciente (Rose et al. 2020). Sumado a ello, el tener que relacionarse con personal sanitario desconocido, con el material médico invasivo y un desenlace fatal han generado sentimientos de impotencia, miedo y desorientación en dichos familiares (Lord et al. 2020). En tal sentido, el estudio tiene como objetivo determinar los estresores de la UCI que se relacionan con las estrategias de afrontamiento en familiares de pacientes con COVID-19 de una clínica privada de Lima 2021; para esto, se utilizará como metodología un método cuantitativo de diseño no experimental, de tipo descriptivo correlacional; la población y la muestra estará conformada por 25 familiares de pacientes en UCI; asimismo, los cuestionarios a utilizar e son: el cuestionario de estrategias de afrontamiento COP, la escala de estresores ambientales en Cuidados Intensivos (ICUESS); de igual forma, los instrumentos validados y con su respectiva confiabilidad; por último, sobre el análisis de datos descriptivos se emplearán tablas de distribución de frecuencia y, para la estadística inferencial se utilizará la prueba de normalidad para determinar la prueba estadística, usándose en el respectivo análisis estadístico de correlación.
Descripción
Palabras clave
Estresores, Enfermería