Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastillo Zamora, Luz Victoria
dc.contributor.authorEsparza Flores, Rosa Petronila
dc.contributor.authorVelarde Herrera, Kenia
dc.date.accessioned2023-08-09T21:26:15Z
dc.date.available2023-08-09T21:26:15Z
dc.date.issued2023-04-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6743
dc.description.abstractLa bioseguridad es el conjunto de principios, medidas, políticas y prácticas que se aplican para prevenir una exposición no intencional a agentes biológicos o su liberación inadvertida que produzcan infecciones en el personal de las instituciones de la salud y la comunidad (Posligua et al., 2022). El objetivo del estudio es determinar el nivel de conocimientos y su relación con las prácticas sobre medidas de bioseguridad en el contexto COVID-19, de los enfermeros en el servicio de emergencia del hospital II de Moyobamba, 2023. La investigación corresponde a un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, de diseño no experimental correlacional y de corte transversal. La población estará conformada por 35 profesionales enfermeros(as) que laboran en el servicio de emergencias, de muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica, será la encuesta, el instrumento comprenderá de dos cuestionarios: uno de conocimientos y la segunda de prácticas sobre medidas de bioseguridad. Los instrumentos fueron validados por juicio de expertos obteniendo un valor de 1,000 índice validez para ambos instrumentos y una prueba piloto para la confiabilidad, obtenido un alpha de Cronbach de 0,688 en conocimientos y 0.963 en la práctica de medidas de bioseguridad, lo cual muestran un alto índice de aceptabilidad. Respecto al proceso de recolección de datos, se solicitó permiso a la dirección de la institución hospitalaria, a la jefatura de enfermería y a la jefa del servicio. La aplicación de los instrumentos será previa firma del consentimiento informado de las participantes. Con relación al procesamiento de datos, la información se codificará de acuerdo a las variables y luego se utilizará el paquete estadístico IBM SPSS Estatistics v.25, en donde se procesará la información. Los resultados serán presentados en frecuencias absolutas y relativas, bivariados, porcentajes, medias y tendencias, presentados en gráficos y tablas para su mejor interpretación. La correlación según Rho de Spearman.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectConocimientoen_ES
dc.subjectBioseguridaden_ES
dc.subjectEnfermerosen_ES
dc.titleNivel de conocimientos y su relación con las prácticas de medidas de bioseguridad en el contexto COVID-19 en los enfermeros del servicio de emergencia del Hospital de Moyobamba, 2023en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad de Enfermería en Emergencia y Desastresen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Emergencias y Desastresen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03en_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionAtención en Enfermeríaen_ES
renati.advisor.dni09225370
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7306-0248en_ES
renati.author.dni00843445
renati.author.dni70932656
renati.discipline021069en_ES
renati.jurorSuarez Rodriguez, Rocío
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidaden_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe