Gestión de riesgos en la prevención del fraude para una ONG: Revisión Sistemática de la literatura

No hay miniatura disponible

Fecha

2023-06-30

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

Se considera que las ONG adolecen de un modelo de gestión del riesgo que esté enfocado en sus necesidades y entorno, es por ello, que la presente investigación analiza la gestión de riesgos en la prevención de fraude para una ONG, considerando que actualmente la carencia de valores dentro de una entidad corporativa es más escasa, esto justifica la comprensión del manejo de la prevención en las organizaciones sin fines de lucro. El objetivo de esta investigación es analizar los modelos, la perspectiva y elementos existentes a considerar sobre la gestión de riesgo en la prevención de fraude. La metodología en este estudio hace uso de la revisión sistemática de la literatura mediante el protocolo PRISMA, que recopila la información con filtros críticos, considerándose 35 artículos incluidos y 62 de exclusión. Dentro de los resultados de búsquedas se usa las bases de datos: Science Direct, Scopus, Google Scholar y Emerald. Se concluye que existen diversos modelos, los cuales pueden ser usados de acuerdo con las estrategias de cada entidad pública o privada, según la necesidad y la capacitación del personal interno. Sin embargo, los auditores internos son un mecanismo de disuasión y detección, por lo tanto, el fraude ocurre en cualquier tipo de planificación organizacional y no se puede atribuir directamente a la gerencia y está estrechamente relacionado con la imagen moral o ética.

Descripción

Palabras clave

Elementos de gestión del riesgo, Prevención del fraude, Sistemas de control, ONG, Control interno

Citación