Gratitud y felicidad en docentes de educación básica regular de los distritos, Santa Anita y Carabayllo

No hay miniatura disponible

Fecha

2023-10-05

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

El objetivo de este proyecto de investigación ha sido determinar la relación entre la gratitud y la felicidad en docentes de educación básica regular de los distritos de Santa Anita y Carabayllo. El diseño metodológico de este estudio corresponde a la estrategia asociativa con un diseño correlacional transversal, ya que busca establecer la relación entre la gratitud y la felicidad en los docentes. La población del estudio estuvo conformada por docentes de Educación Básica Regular (EBR) de la ciudad de Lima, Perú. La muestra se seleccionó mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia y contó con la participación de un total de 298 docentes. Se utilizó la Escala de Gratitud como instrumento para medir la gratitud, la cual evalúa las diferencias individuales en la tendencia a experimentar gratitud en la vida cotidiana. Para medir la felicidad, se empleó la Escala de Felicidad adaptada para docentes por Castillo y Chomba (2019). Los resultados revelaron una correlación significativa y fuertemente positiva entre la gratitud y la felicidad (r = 0.614), indicando una conexión sustancial entre ambas. Por lo tanto, se puede concluir que mayores niveles de felicidad en los docentes se relacionan con niveles más altos de gratitud, y viceversa.

Descripción

Palabras clave

Sentido positivo de la vida, Satisfacción con la vida, Realización personal, Alegría de vivir

Citación