Autoeficacia académica, procrastinación y ansiedad en tiempos de pandemia en estudiantes universitarios peruanos

No hay miniatura disponible

Fecha

2023-11-27

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

La investigación analizó el vínculo entre autoeficacia académica, procrastinación y ansiedad en estudiantes universitarios peruanos durante la pandemia. Se empleó un enfoque explicativo y un diseño no experimental, encuestando a 297 estudiantes. Los datos se recopilaron mediante cuestionarios virtuales y escalas específicas. Los resultados mostraron que la autoeficacia académica tenía un impacto negativo en la procrastinación (β = -0.507; p < 0.01) y en la ansiedad general (β = -0.218; p < 0.01). A su vez, la procrastinación tenía un efecto positivo en la ansiedad general (β = 0.114; p < 0.01). En resumen, niveles más altos de autoeficacia académica se asociaron con menos procrastinación y ansiedad, lo que sugiere que una autoeficacia adecuada puede mitigar la procrastinación y la ansiedad, mejorando así el rendimiento estudiantil durante situaciones de alto estrés.

Descripción

Palabras clave

Autoeficacia académica, Procrastinación, Ansiedad, Impacto, Pandemia, Universitarios

Citación

Colecciones