Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPilco Quesada, Silvia
dc.contributor.authorLazo Laurente, Andy
dc.contributor.authorHerrera Delgado, Jeisy Sarahit
dc.date.accessioned2024-01-09T22:30:35Z
dc.date.available2024-01-09T22:30:35Z
dc.date.issued2023-12-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7202
dc.description.abstractEn la actualidad se conoce que los conservantes sintéticos usados por la industria panificadora pueden generar problemas en la salud del consumidor por tal motivo se busca alternativas naturales. El presente estudio tuvo como objetivo microencapsular aceite esencial de canela (Cinnamomum verum) y evaluar su propiedad conservante en pan con granos andinos. El aceite esencial fue obtenido mediante el método de hidrodestilación por arrastre de vapor, para su caracterización se realizó el análisis de rendimiento, densidad y residuo de evaporación. Se microencapsuló en aceite esencial usando el método de secado por aspersión con maltodextrina (13%), goma arábiga (36%) y almidón de maíz modificado (51%) como agentes encapsulantes. Para la caracterización de las microcápsulas se analizó la humedad, densidad aparente, eficiencia y morfología por microscopía electrónica de barrido. Los panes fueron elaborados con una sustitución parcial de harina de trigo por un 15% de harinas sucedáneas y las microcápsulas de aceite esencial de canela en las proporciones de 0.5%, 1% y 1.5%. También se evaluó la vida útil de los panes para evaluar la efectividad de las microcápsulas, a través del monitoreo de humedad, pH, acidez, mohos y levaduras. Para evaluar la aceptabilidad sensorial del producto se utilizó el método Just About Right (JAR). Se demostró que la aplicación del tratamiento mínimo de 0.5% de microcápsulas desarrolla un efecto antimicrobiano en pan andino prolongando su vida útil hasta 28 días; además, este tratamiento presentó una buena aceptabilidad en todos sus atributos sensoriales. Las microcápsulas del aceite esencial de canela presentan un alto potencial como conservante natural que puede ser aplicado en diversos productos.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessen_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectMicroscopia electrónicaen_ES
dc.subjectHidrodestilaciónen_ES
dc.subjectMicrocápsulasen_ES
dc.subjectGranos andinosen_ES
dc.titleMicroencapsulación de aceite esencial de canela (Cinnamomum verummicro) como conservante en pan de molde andinoen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería de Industrias Alimentariasen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaen_ES
thesis.degree.nameIngeniero de Industrias Alimentariasen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.10.00en_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería de Industrias Alimentarias
dc.description.lineadeinvestigacionAlimentos funcionales y compuestos bioactivosen_ES
renati.advisor.dni43813215
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9101-1754en_ES
renati.author.dni75987416
renati.author.dni72763504
renati.discipline721046en_ES
renati.jurorRamirez Lopez, Santiago
renati.jurorHaro Casildo, Sady Lourdes
renati.jurorMatos Chamorro, Rodrigo Alfredo
renati.jurorPilco Quesada, Silvia
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
dc.date.embargoEnd2024-09-30
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe