Eficiencia de la remoción de macronutrientes en un sistema hidropónico con fermento de cuy utilizando trigo
No hay miniatura disponible
Fecha
2023-12-26
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
El objetivo de esta investigación fue determinar la eficiencia de la remoción de macronutrientes de un sistema hidropónico con fermento de cuy utilizando trigo. Para ello, se realizó 6 tratamientos al (t1=0%, t2=20%, t3=40%, t4=60%, t5=80% y t6=100%) de nutrientes. Los resultados obtenidos de los parámetros respectivamente fueron el ph del t1 son estadísticamente diferentes y mayores a los otros, de la misma manera los t2, t3, t4, t5 y t6 guardan semejanza; conductividad eléctrica del t5 y t6 son estadísticamente semejantes y mayores a los otros, nitrógeno t1, t2, t3, t4, t5 y t6 son estadísticamente semejantes en la concentración; fosforo en el t5 y t6 son semejantes entre sí en la concentración, en tanto, los t1, t2, t3 y t4 mantienen semejanza entre sí; potasio en el t5 y t6 son semejantes entre sí en la concentración, en tanto, los t1, t2, t3 y t4 mantienen semejanza entre sí. En un sistema hidropónico con fermento de cuy utilizando la planta de trigo tuvo mejor remoción en el tratamiento t5 y t6 con fermento de cuy. El parámetro de la conductividad eléctrica tuvo eficiencia de remoción de 66.8% en el t5 y del 65.6% en el t6. En el ph tuvo un aumento 18% en t5 y el 14.2% en el t6. El nitrógeno tuvo remoción de 89% Y 100% en el t5. El fosforo tuvo remoción de 79% en el t5 y 71.4 en el t6. El potasio tuvo remoción de 87% en el t5 y 92.4% en el t6.
Descripción
Palabras clave
Sistema hidropónico, Remoción, Macronutrientes