Evaluación del nivel de desempeño sísmico considerando la interacción suelo-estructura de un edificio armado de seis pisos

No hay miniatura disponible

Fecha

2023-09-19

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

La investigación, se destinó a evaluar los niveles de desempeño sísmico para diferentes periodos de retorno, de un edificio existente que es pórticos de concreto armado de seis pisos considerando relación entre el terreno y la edificación. El sistema fue diseñado con la Norma Técnica E 0.30 actualizada del 2018 de Perú. Para este fin se empleó el estudio no lineal bajo cargas estáticas siguiendo los lineamientos del ASCE 41-13, abordando la interacción entre el terreno y la edificación de los procedimientos del ASCE 41-17 a través del escrutinio de las condiciones de base fija y base flexible de un tipo de suelo S2 (D), con la finalidad de asegurarnos de que los criterios fundamentales de rendimiento establecidos por el SEAOC y ATC-40 sean cumplidos. Los resultados revelaron que al tener en cuenta relación entre el terreno y la edificación, el comportamiento de la estructura cambia, aumentando sus parámetros de estabilidad, capacidad de deformación y resistencia a fuerzas laterales; así como también cambia su desempeño sísmico, pasando en la orientación X-X del Nivel de Seguridad de Vida al Nivel Operativo ante un sismo raro; mientras tanto, en la orientación Y-Y para el sismo muy raro, pasa del Nivel de Prevención de colapso al Nivel de Seguridad de Vida. Al tratarse de una estructura aporticado de concreto armado con losa de cimentación, se evidencia que el resultado de la valoración de los niveles de desempeño, cumplen con la filosofía de rendimiento del RNE de Perú. Esto demuestra que el NTE E.030 es conservadora en la etapa de diseño.

Descripción

Palabras clave

Análisis estático no lineal, Interacción suelo-estructura, Desempeño sísmico

Citación