Marketing relacional y lealtad a la marca en los Super Mercados del Distrito de Santa Clara, Lima

No hay miniatura disponible

Fecha

2024-12-19

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

El marketing relacional y la lealtad a la marca son dos variables esenciales de estudio, esto se debe a que el marketing es tendencia para que una marca pueda posicionarse mientras que la lealtad es el resultado de este proceso. Es por ello que los autores previstos en la presente resaltan la relación entre ambas variables. La presente investigación busco analizar la relación entre el marketing relacional y la lealtad a la marca en clientes de los Super Mercados del Distrito de Santa Clara, año 2024. El estudio se centró en un enfoque cuantitativo, ya que, por medio del análisis de datos, se contrastaron hipótesis obtenidas a partir de mediciones, el diseño fue no experimental. Además, fue de corte transversal, ya que la recolección de los datos se realizó en un solo periodo establecido. El estudio fue de tipo correlacional, puesto que se evidenció el nivel e intensidad de asociación de dos o más variables. La población del estudio estuvo conformada por los clientes de los supermercados de Santa Clara, y la muestra propuesta incluyó al menos 320 clientes. Este tamaño muestral tuvo un impacto significativo en el análisis. Los resultados obtenidos en este estudio demuestran una relación positiva y significativa entre el marketing relacional y la lealtad de marca (Rho = 0.638, p < 0.01), lo que refuerza la importancia de una buena gestión de las relaciones con los clientes para fomentar su fidelización. Concluyendo que, se evidenció que existe una correlación significativa entre el marketing relacional y la lealtad de marca, subrayando que una adecuada gestión de las relaciones con los clientes impacta de manera positiva en su lealtad.

Descripción

Palabras clave

Lealtad a la marca, Fidelización, Marketing relacional

Citación