Eficacia de la terapia cognitiva conductual en la ideación suicida en adolescentes: Una revisión narrativa

No hay miniatura disponible

Fecha

2025-03-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

Este estudio responde al objetivo de identificar la eficacia de la terapia cognitiva conductual en la ideación suicida en adolescentes. Metodología: Revisión narrativa, se usaron tres bases de datos: Scopus, web of Science y Pubmed, se usó una estrategia de búsqueda con los descriptores “adolescentes” “terapia cognitiva conductual” e “ideación suicida”. Se usaron los operadores boleanos (OR, AND y NOT) para conectar los descriptores y elaborar la estrategia de búsqueda. Resultados: Hasta noviembre del 2024 se identificaron 109 estudios: 55 en Scopus, 28 en Web of Science, y 26 en Pubmed. Tras llevar a cabo la revisión exhaustiva de los artículos y de acuerdo con los criterios de inclusión y exclusión, se logró obtener 08 artículos incluidos: 05 ensayos y 03 revisiones. Conclusiones: La terapia cognitiva para la prevención de suicidios (SCBT-SB) es aceptable y factible, reduce la ideación suicida y los síntomas depresivos en comparación con otros tratamientos. Asimismo, la aplicación de la TCC de manera presencial es significativa pero también puede aplicarse de manera virtual/online (TCCI) con efectos positivos. Y que a pesar de que la TCC es funcional en algunos casos podría ser necesaria no solo una intervención psicológica sino también la farmacológica para asegurar una mejor respuesta al tratamiento.

Descripción

Palabras clave

Ideación suicida, Terapia cognitiva conductual, Adolescentes

Citación