Capacidad de afrontamiento y adaptación de los familiares de pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital de Bagua Grande, 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-01-06
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
Es común que los parientes de personas hospitalizadas en condiciones críticas enfrenten niveles elevados de angustia y estrés, debido a la gravedad de la situación. Este estudio tuvo el objetivo de examinar la capacidad de los familiares para manejar y adaptarse a las circunstancias generadas por la hospitalización de sus seres queridos, con el fin de comprender mejor las respuestas emocionales y las estrategias utilizadas en este tipo de situaciones. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo y se basó en un diseño descriptivo, no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 75 familias que tenían a sus allegados hospitalizados en estado crítico. Para la recolección de datos, se utilizó una encuesta estructurada que fue validada por expertos, obteniendo un índice de confiabilidad de V de Aiken de 0.946, lo que garantiza la fiabilidad de los resultados obtenidos. Este estudio busca comprender cómo los familiares gestionan las tensiones emocionales, como el estrés y la ansiedad, durante el proceso de hospitalización en unidades críticas. Se pretende identificar cuáles son las respuestas más eficaces para lidiar con tales desafíos emocionales y cómo se pueden aplicar estas estrategias para mejorar el manejo de la situación. Además, la investigación tiene el propósito de generar información útil para optimizar los servicios de apoyo psicológico, contribuyendo al bienestar emocional de los familiares en contextos hospitalarios, particularmente en momentos de alta vulnerabilidad. Los resultados obtenidos serán fundamentales para el desarrollo de programas de acompañamiento que fomenten el bienestar emocional de quienes atraviesan situaciones de estrés relacionadas con la hospitalización de sus allegados.
Descripción
Palabras clave
UCI