Diseño de base estabilizada para las canteras Mucra y Rosario 02 aplicando aceite sulfonado y cemento
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-04-01
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
La estabilización de suelos desempeña un papel crucial al mejorar la capacidad de soporte y resistencia de suelos naturales, mitigando los resultados ambientales como la humedad y el agua. Esto es esencial en proyectos de ingeniería civil para fortalecer suelos cohesivos, permitiendo resistir tránsito y condiciones climáticas adversas, y reduciendo costos y riesgos de mantenimiento a largo plazo. Este estudio aborda la problemática de suelos inestables en las canteras Mucra y Rosario 02, con el objetivo de diseñar una base estabilizada mediante la aplicación de aceite sulfonado y cemento. En el diseño del pavimento básico para esta carretera de tercera clase, se recomienda un espesor de 15 cm para la capa de material afirmado. El estudio es de tipo aplicada y experimental, incluyendo pruebas en campo y laboratorio como contenido de humedad, granulometría, límites de consistencia (líquido y plástico), peso específico, peso unitario, capacidad de soporte (CBR), gravedad específica y absorción de agregados, Proctor modificado, composición química, equivalente de arena, abrasión de Los Ángeles y sulfatos solubles. Las pruebas de CBR se realizaron con diferentes proporciones de cemento y aditivo para aumentar la resistencia del suelo, identificando que la combinación más efectiva fue 1.60% de cemento Andino Tipo I y 0.15 L/m³ de aditivo, logrando un CBR superior al 100%. Esta opción es económica en comparación con las otras dosificaciones que requieren mayor cantidad de aditivo y cumple con el índice de plasticidad necesario para asegurar la estabilidad y durabilidad del suelo. En conclusión, la combinación de cemento Andino Tipo I y el aditivo químico IONICSOIL incrementa significativamente la capacidad de soporte del suelo, recomendándose una dosificación de 1.60% de cemento y 0.15 L/m³ de aditivo debido a su rentabilidad y capacidad para alcanzar un CBR superior al 100%.
Descripción
Palabras clave
Capacidad de soporte (CBR), Dosificación, Estabilización de suelo, Pruebas de laboratorio