Eficacia del programa “Sonriendo al agotamiento laboral” en la disminución del Síndrome Burnout en los profesionales de enfermería de una clínica Privada de Juliaca, 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-03-28
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
Objetivo: Determinar la eficacia del programa “Sonriendo al agotamiento laboral” en la disminución del síndrome de burnout en los profesionales de enfermería de una clínica privada en Juliaca, 2024. Métodos: De enfoque cuantitativo, tipo pre-experimental. La población de enfermeros fue de 57 y la muestra fue de tipo no-probabilístico por conveniencia obteniendo un total de 41 participantes. Para la obtención de datos se utilizó el Maslach Burnout Inventory (MBI) en el pre y post-test. La intervención duró 4 meses con una sesión cada 15 días. Resultados: Los resultados más relevantes muestran una disminución de 7.9 puntos en la media general del burnout tras la intervención, con una desviación estándar de 13.3 en ambos momentos. En "agotamiento emocional", hubo una reducción de 3.5 puntos (p<0.05), mientras que en "despersonalización", la disminución fue de 3.4 puntos (p<0.05). La "realización personal" solo disminuyó 1 punto, sin ser estadísticamente significativa (p=0.304). Conclusión: Esta investigación refuerza la evidencia de que los programas de intervención son efectivos para reducir el burnout y mejorar el bienestar del personal de salud.
Descripción
Palabras clave
Síndrome de burnout, Enfermería, Programa de intervención, Bienestar personal