Impacto del capital psicológico en el impulso del compromiso organizacional en una entidad financiera

No hay miniatura disponible

Fecha

2025-05-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana unión

Resumen

Resumen: El estudio analiza la relación entre el capital psicológico y el compromiso organizacional en los trabajadores de una entidad financiera en el nororiente peruano. Se utilizó un diseño no experimental y transversal, con enfoque cuantitativo y nivel correlacional. La muestra estuvo compuesta por 139 participantes. Los datos fueron recolectados mediante la escala CAPPSI P y la escala de Compromiso Organizacional, ambos instrumentos validados con alta confiabilidad (0.960 y 0.929). Los resultados mostraron que el capital psicológico y sus dimensiones (resiliencia, optimismo, autoeficacia y esperanza) tienen una relación significativa y positiva con el compromiso organizacional. El análisis mediante Rho de Spearman arrojó una clasificación moderada (0.510), y coeficientes específicos entre 0.420 y 0.492 para las dimensiones. El estudio concluye que fortalecer el capital psicológico influye directamente en el incremento del compromiso organizacional, contribuyendo al éxito y sostenibilidad organizacional en el sector financiero.

Descripción

Palabras clave

Capital psicológico, compromiso organizacional, resiliencia, sector financiero

Citación