Estilo de vida saludable y estrés en estudiantes del nivel secundario, Lima 2023

No hay miniatura disponible

Fecha

2025-07-17

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

Introducción: Toda persona debe ocuparse conscientemente de su bienestar y estado de salud, según esta noción, fomentar la actividad física y promover la buena salud a lo largo de la vida están directamente relacionados, y tanto los adolescentes como los adultos pueden beneficiarse de esta estrategia para mejorar su salud. Objetivo: Determinar la Influencia entre estilo de vida y estrés en estudiantes de secundaria. Metodología: El estudio es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal y de tipo descriptivo, explicativo. Los instrumentos de medición para la variable estilo de vida fue (EEVA) con una alta confiabilidad y para evaluar el nivel de estrés se utilizó la escala (SISCO) con una alta confiabilidad que se estimó con el coeficiente omega. Se evaluó a 500 adolescentes, donde el 52.3% de estudiantes eran de sexo femenino y el 47.7% de sexo masculino. Asimismo, el 90.9% presenta un nivel de estilo saludable y solo el 0.2% una condición no saludable; en relación a las estrategias de afrontamiento se identificó que la población posee un nivel de estrés severo y un nivel de estrés leve. Se concluyó que la presencia de estrés tiene un efecto negativo en el estilo de vida de los adolescentes, sin embargo, por el contrario, las estrategias de afrontamiento tienen un efecto protector significativo.

Descripción

Palabras clave

Estilo de vida, Rendimiento académico, Salud, Hábito saludable

Citación

Colecciones