Estabilización de suelos cohesivos incorporando escoria de acero con fines de cimentación utilizando un software

No hay miniatura disponible

Fecha

2025-07-02

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

La estabilización de suelos cohesivos es crucial para evitar asentamientos. Sin embargo, los métodos tradicionales, como el uso de cemento, generan gases de efecto invernadero, lo que agrava el cambio climático. En este contexto, esta investigación propone la escoria de acero, un residuo industrial con alto impacto ambiental, como estabilizante alternativo. Se incorporaron porcentajes de escoria de 0%, 20%, 40% y 50% en suelos cohesivos, evaluando su efecto mediante ensayos de compresión no confinada, con fines de cimentación. Además, se utilizó el software Plaxis 2D para modelar el comportamiento del suelo bajo carga estructural, con el fin de reducir riesgos geotécnicos. En conclusión, al aumentar el contenido de escoria, se reduce la plasticidad del suelo, haciéndolo menos cohesivo y más granular, lo que mejora su clasificación SUCS. También se incrementa la densidad y la cohesión, elevando la capacidad de carga hasta 868.81 kPa. Esto permite optimizar cimentaciones y reducir costos. El análisis de deformaciones indica que el suelo mejorado es más estable y distribuye mejor los esfuerzos, disminuyendo el riesgo de falla estructural. Así, la escoria de acero representa una solución técnica y ambientalmente viable para mejorar suelos de baja calidad.

Descripción

Palabras clave

Capacidad portante, Cimentaciones, Estabilización, Escoria de acero, Suelo cohesivo

Citación