Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPérez Sánchez, Vilma
dc.contributor.authorCcorimanya Yuca, Anel Marilyn
dc.date.accessioned2018-11-20T19:09:21Z
dc.date.accessioned2019-01-09T17:22:27Z
dc.date.available2018-11-20T19:09:21Z
dc.date.available2019-01-09T17:22:27Z
dc.date.issued2018-08-22
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1508
dc.description.abstractEl presente informe titulado “Propuesta de un Plan de Control Interno Basado en el Modelo COSO, para el área de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Huaro - 2017”, tiene como objetivo: Establecer lineamientos para la propuesta de Control Interno basado en el Modelo COSO en el área de Tesorería de la municipalidad distrital de Huaro - 2017. Para lo cual, previamente se llevó a cabo un diagnóstico situacional mediante el análisis de un cuadro de causa - efecto, permitiendo identificar una serie de problemas en cuanto al control interno, las cuales representan limitaciones en el desarrollo de los procesos del área de Tesorería de la municipalidad en estudio. En tal sentido, la propuesta pretende establecer iniciativas que mejoren el ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control, información y comunicación y supervisión y monitoreo. Por lo que, el informe orientará al cumplimiento del control interno en la municipalidad basándose en acciones, metas e indicadores. En este orden de ideas, la metodología empleada se enmarca bajo el paradigma positivista desde la perspectiva descriptiva con carácter propositivo. En función a los resultados se detalla que las metas e iniciativas de implementación pueden ser aplicadas por la empresa, lo que será de gran ayuda para el desarrollo de los procesos. Concluyendo que las estrategias del control interno tienen como finalidad que el área de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Huaro tenga en cuenta el nivel de efectividad y eficiencia en las operaciones que realiza, suficiencia y confiabilidad de la información financiera y para el adecuado cumplimiento de las iniciativas de los cinco componentes del control interno, por lo que se recomienda a los jefes del área de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Huaro, realizar charlas de sensibilización al personal en cuanto a la implementación y aplicación de los procedimientos de control interno en todos sus componentes, que haga eficiente sus funciones y les permita cumplir con sus objetivos.es_ES
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionalen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUes_ES
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónes_ES
dc.subjectControl internoes_ES
dc.subjectModelo COSOes_ES
dc.subjectAmbiente de controles_ES
dc.subjectEvaluación de riesgoses_ES
dc.subjectActividades de controles_ES
dc.subjectInformación y comunicaciónes_ES
dc.subjectSupervisión y Monitoreoes_ES
dc.titlePropuesta de un Plan de Control Interno Basado en el Modelo COSO, para el área de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Huaro - 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineContabilidad y Gestión Tributariaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresarialeses_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameContador Públicoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Contabilidades_ES
dc.description.lineadeinvestigacionAuditoríaes_ES
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe