Browsing Segunda Especialidad de Enfermería en Cuidados Intensivos Pediátricos by Issue Date
Now showing items 1-20 of 153
-
Evaluación del nivel de satisfacción de los padres con la calidad del cuidado que brinda el profesional de Enfermería en los niños internados en emergencia pediátrica en el Hospital San Juan de Lurigancho, 2017
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-07-26)La satisfacción de los usuarios de los servicios de salud es importante porque mide el indicador de la calidad de la atención en salud, y la enfermera cumplen un rol importante al prestar sus servicios de calidad aplicando ... -
Relación entre el conocimiento de la cirugía cardiovascular y el nivel de ansiedad de los padres durante el período preoperatorio en la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovasculares del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, 2017
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-07-27)Toda cirugía produce miedo y ansiedad en los padres de niños que serán operados; sentimientos que pueden dificultar la capacidad de colaboración de los padres y que, además, pueden ser percibidos por los niños generándoles ... -
Nivel de conocimiento y actitudes hacia la donación de órganos en los profesionales de salud de las Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja, 2017
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-07-27)El Perú se encuentra distante en comparación a otros países de Sudamérica frente a la donación de órganos, lo cual indica que nuestra población no ha estado respondiendo adecuadamente ante esta necesidad. Objetivo: Determinar ... -
Relación entre el conocimiento y la práctica en el manejo del post operado de fístula Blalock Taussing por los profesionales de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovascular del Instituto Nacional de Salud Del Niño, San Borja, 2017
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-07-27)En la actualidad la mayoría de las cardiopatías congénitas pueden ser sometidas a tratamiento quirúrgico paliativo o correctivo, dentro del tratamiento quirúrgico paliativo tenemos a la fistula Blalock Tausing la cual se ... -
Conocimiento y participación de los padres sobre el cuidado del niño en la unidad de cuidados intensivos pediátricos quemados del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, 2017
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-07-27)La implicación parental en los cuidados del niño críticamente enfermo es claramente beneficiosa para los progenitores y el propio paciente porque este demuestra a corto y largo plazo mejoras en la salud emocional del niño ... -
Eventos adversos en el cuidado de enfermería del paciente de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de la Clínica Internacional sede San Borja, Lima, 2017
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-07-27)La seguridad del paciente es uno de los pilares más importantes de la atención en salud en la actualidad. Según sus lineamientos es imprescindible implementar acciones para reducir el riesgo de eventos evitables que deriven ... -
Efectividad del programa educativo “Medicación Segura” para mejorar los conocimientos y prácticas sobre el manejo de medicamentos intravenosos por los profesionales de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de la Clínica Montefiori, Lima, 2017
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-07-27)Uno de los eventos adversos que se presenta con mayor frecuencia en la práctica de enfermería se asocia con la administración de medicamentos y se puede presentar en las fases de prescripción, transcripción, administración ... -
Estilo de vida del profesional de Enfermería y calidad del cuidado al niño post operado de cirugía cardiaca en la Unidad Post Operatoria Cardiovascular del Instituto Nacional Salud del Niño, Breña, 2017
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-07-27)Los profesionales de enfermería a pesar de tener conocimientos en promoción de estilos de vida saludables y sobre cómo prevenir las enfermedades, aun no lo aplican en su totalidad, teniendo como resultado un déficit del ... -
Conocimientos y prácticas sobre la aspiración de secreciones en profesionales de enfermería de la Unidad de Cuidados Intermedios neonatales y pediátricos de la Clínica San Felipe, Lima 2017
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-07-27)La aspiración de secreciones es un procedimiento invasivo que consiste en la extracción de secreciones bronquiales y/o a nivel orofaringeo, mediante un equipo de aspiración especialmente diseñado para este fin. De este ... -
Aplicación de la técnica de aspiración de secreciones de tubo endotraqueal y neumonía en pacientes pediátricos críticos en el Instituto Nacional de Salud del Niño, Breña, 2017
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-07-27)El procedimiento de aspiración de secreciones es una técnica que consiste en extraer secreciones bronquiales de las vías respiratorias para mantenerlas permeables este procedimiento está a cargo de la enfermera, y ello ... -
Conocimientos sobre los principios bioéticos y la actitud del profesional de enfermería hacia la familia en situación de duelo en los estudiantes de la especialidad de cuidados intensivos pediátricos de la Universidad Peruana Unión, 2017
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-07-27)La muerte es un evento único y muy difícil de afrontar para el enfermero, así como para la familia del ser querido que acaba de morir. Se teme no sólo a la muerte, sino al proceso que conduce a ella, a la agonía lenta y ... -
Nivel de conocimiento y práctica sobre el cuidado del catéter venoso central que poseen los profesionales de enfermería en las Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica del Hospital Nacional Docente Madre - Niño “San Bartolomé”, Lima, 2017
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-07-27)Los catéteres vasculares centrales son dispositivos que permiten el acceso al torrente sanguíneo a nivel central para la administración de medicamentos, fluido terapia, nutrición parenteral total (NPT), monitorización ... -
Nivel de conocimientos y prácticas del profesional de enfermería sobre medidas de prevención de neumonías asociadas a la ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Nacional Madre- Niño "San Bartolomé”, 2017.
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-07-27)Un problema de salud que se está incrementando en los últimos años, es la neumonía asociada a ventilación mecánica (NAVs). Este problema conlleva a incrementar el costo, los días de hospitalización, el tiempo de asistencia ... -
Percepción de los padres acerca de la calidad del cuidado que brinda el profesional de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Abril – Junio, 2017
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-07-27)Con el pasar de los años surgen nuevos modelos de atención o cuidado para ejercer la profesión de enfermería, todos ellos hablan de la relación enfermera – paciente y de la atención que se les debe brindar, buscando siempre ... -
Relación entre los efectos secundarios post quimioterapia y el nivel de depresión en pacientes con Leucemia del servicio de consultorio externo de la Unidad de Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, 2017
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-07-27)Así como los casos de leucemia infantil van en aumento, la tecnología y los tratamientos para enfrentar este cáncer buscan mitigar el impacto de estos efectos secundarios, independientemente del tipo y duración de la ... -
Conocimiento y prácticas de cuidado en los padres/tutores de niños colostomizados atendidos en el Hospital San Bartolomé, 2017
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-07-27)Es cada vez más frecuente la presencia de pacientes colostomizados, en donde resulta fundamental el cuidado enfermería durante sus fases de recuperación, siendo indispensable la participación de los padres en todo momento, ... -
Intervención educativa “Yachachiy bacteriemia” para mejorar el conocimiento y adherencia a las medidas preventivas de infección relacionadas al catéter venoso central en los enfermeros intensivistas cardiovasculares del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, 2017
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-08-17)Las infecciones nosocomiales han sido desde hace varias décadas un problema serio en las unidades de cuidados intensivos por lo que son sujetas a intensa vigilancia epidemiológica para tratar de controlarlas. Objetivo: ... -
Programa “Cuidando con calidad” para mejorar los conocimientos y actitudes de bioseguridad en enfermeros de la Unidad de Cuidados Intensivos Neuroquirúrgicos del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja, 2017
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-08-17)En las unidades de cuidados intensivos existe un alto riesgo de infección, sobre todo en los profesionales de enfermería, debido al contacto directo y continuo con el paciente críticamente enfermo, incrementando así el ... -
Aplicación de la Teoría de Enfermería de Jean Watson y la Calidad del Cuidado Enfermero de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica del Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima, 2017
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-08-18)Los profesionales de enfermería deben hacer de su práctica diaria un medio para la visibilidad, mediante la investigación y aplicación de modelos teóricos, que alimenten un cuidado con calidad y sensibilidad humana. El ... -
Nivel de conocimientos y prácticas sobre Reanimación Cardiopulmonar Básico en niños y lactantes en el profesional de enfermería de un hospital de Lima Metropolitana, 2018
(Universidad Peruana UniónPE, 2018-03-12)El paro cardiorespiratorio presenta una mayor prevalencia (15%) en niños y lactantes, en comparación a los adultos; su manejo incluye la atención pre hospitalaria precoz y oportuna, por ello se requiere del entrenamiento ...