Comunidades en DSpace
Seleccione una comunidad para explorar sus colecciones.
Envíos recientes
Bienestar psicológico y dependencia al móvil en estudiantes universitarios de la región de Puno 2024
(Universidad Peruana Unión, 2025-02-26) Rodrigo Olaguivel, Alejandro Sebastian; Hilasaca Mamani, Kristel Raquel
El presente artículo de investigación lleva por objetivo determinar la relación entre el bienestar psicológico y la dependencia al móvil en estudiantes universitarios de la región de Puno. El estudio es de diseño correlacional de corte transversal, empleando una muestra de 179 estudiantes a quienes se les aplicó el Test de bienestar psicológico y el test de dependencia al móvil. Los resultados indicaron una relación negativa y significativa entre ambas variables (Rs= -.147; p<.05), evidenciando que un mayor nivel de dependencia al móvil se asocia con una disminución en el bienestar psicológico. Específicamente se encontró relación negativa con el crecimiento personal (Rs=-.161;p<.05), la autoaceptación (Rs=-.152;p<.05), las relaciones interpersonales (Rs=-.167;p<.05), la autonomía (Rs=-.162;p<.05), el dominio del entorno (Rs=-.167;p<.05) y el propósito de vida (Rs=-.173;p<.05). Esto sugiere que la dependencia al móvil no lo disminuye la percepción general del bienestar psicológico, sino que también compromete los aspectos esenciales como la capacidad autorregulación, interacción social, sentido de control del entorno y la orientación hacia las metas personales.
Rururbanización: Transformación de viviendas vernáculas en el Valle del Sondondo, Ayacucho
(Universidad Peruana Unión, 2025-03-10) Zanga Sandoval, Johan Rafael; Cerda Gutierrez, Carolina; Aguilar Palomino, Jasmin Diana; Yarasca Aybar, Cristian Pedro
La rururbanización es el proceso de incorporación de elementos y formas de diseño desarrollados en la ciudad e implementados en la zona rural que adquiere formas híbridas, tanto en la imagen de las viviendas como en la composición de la trama urbana debido al efecto de la migración de los habitantes del campo a la ciudad. Este estudio tiene como objetivo identificar la influencia de la rururbanización en las transformaciones arquitectónicas, tipológicas, materiales y urbanas generadas por el proceso de rururbanización dentro el distrito de Cabana Sur del Valle de Sondondo, en Ayacucho. Se desarrollaron tres fases: revisión bibliográfica, recolección de datos del lugar de estudio, y procesamiento de data adquirida. Se han identificado que existen cinco tipologías de viviendas, las cuales mantienen en cierto grado su arquitectura y materialidad original porque sus habitantes buscan conservar su identidad histórica, pero debido al deterioro de los materiales por el tiempo y los factores climáticos, se genera un proceso de transformación de la arquitectura vernácula a la moderna afectando la trama urbana. La rururbanización influye en la transformación gradual de cambios físico-arquitectónico-ambientales de las tipologías arquitectónicas tanto a nivel de viviendas como urbano dentro del distrito de Cabana Sur.
La gestión logística y su relación con la gestión administrativa de una empresa minera de la región de Puno - 2023
(Universidad Peruana Unión, 2024-10-24) Mamani Calcina, Tania Fiorela; Callasaca Casazola, Marleny; Quispe Quispe, Rosa Merlyn; Rafael Pari, Julieta Brisaida
La gestión de la logística es una de las variables que tiene gran relevancia es por ello que la gestión administrativa se pueden ver diferentes aspectos, la pesquisa se desarrolló con el propósito de poder determinar la relación de la gestión logística y la gestión administrativa de una empresa minera -2023, de tal manera el enfoque que se utilizó para la investigación fue cuantitativa, correlacional con un diseño no experimental y corte transversal la técnica que se utilizo es el cuestionario y el instrumento se conformó por un cuestionario de 40 ítems, la muestra fue conformada por 60 trabajadores de la empresa minera – 2023. Como resultado la gestión de logística con la gestión administrativa de la empresa minera que podemos apreciar el 58.3% que representa a 35 trabajadores tienen un efecto malo frente a la manejo de suministros de la corporación, asimismo 4 empleados con el 6.7% nos muestran un efecto regular para poder lograr dicha gestión y 21 trabajadores con el 35% afirman tener un efecto bueno frente a la manejo de suministros que tiene la empresa Minera Concluyendo que el valor del coeficiente de conexiones de 0,938 entre la manejo de suministros y la gestión administrativa indica una fuerte conexión positiva entre ambas áreas. La colaboración y la coordinación entre estas áreas son esenciales para garantizar eficiencia y eficacia de los procesos de la empresa y lograr los objetivos organizacionales.
Evaluación de la Concentración de residuos Betalactámicos en Pejerrey (Basilichthys bonariensis) y Trucha Arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en el lago Titicaca, Puno – Perú
(Universidad Peruana Unión, 2025-02-11) Quilla Calcina, Jhon Clinton; Coaquira Coila, Yamile Nikol; Yapura Choquehuanca, Sadith Paola; Condori Turpo, Loayda Abigail
El objetivo de la investigación fue analizar la presencia de residuos antibióticos en la trucha (Oncorhynchus mykiss) y pejerrey (Odontesthes bonariensis). Para ello se investigó la presencia de 17 antibióticos pertenecientes principalmente a la familia de los betalactámicos, específicamente, las penicilinas y cefalosporinas; ello mediante HPLC-MS/MS en el músculo de la línea lateral. Y como resultados 8 antibióticos estan por debajo del Límite demostrando que no generan impacto en las especies, sin embargo dos de estos medicamentos Ampicillin y Amoxicillin están al límite aceptable según la Normativa Reglamento (UE) Nº 37/2010, por otro lado los antibióticos del grupo cefalosporina son los que sobrepasan el LMR donde nos indica que su presencia debe ser 0 o nula, el Cefalexin tiene mayor porcentaje de presencia debido a que es un antibiótico de fácil acceso y el más común para tratar enfermedades. Estos valores nos indican que están afectando el ecosistema y a los peces que generan un desequilibrio bacteriano, al eliminar bacterias buenas y malas, como también altera el delicado equilibrio bacteriano en el agua, esencial para la vida acuática Es importante investigar más sobre el impacto, el riesgo de la presencia de antibióticos en el medio acuático y como esto repercute en la salud humana; para ello se propone realizar de forma constante monitoreos en otros puntos del lago.
Un nuevo enfoque para la selección de software empresarial basado en GAPS, RFI, RFP Y POC
(Universidad Peruana Unión, 2025-04-07) Iquise Peralta, Juan Miguel; López Gonzales, Javier Linkolk
Durante mucho tiempo ha sido desconcertante los extraños enfoques que prevalecen en el ámbito del software empresarial. El mundo empresarial está lleno de términos y acrónimos en inglés que pueden generar confusión y malentendidos con proveedores y clientes. El objetivo de la investigación es “Proponer una herramienta basada en análisis de diferencia GAPS, RFI y RFP para ayudar a las empresas a seleccionar el software adecuado para los procesos de una empresa”. La metodología es cuantitativa y Cualitativa, Descriptiva - Retrospectiva, Transversal.