Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPérez Rivera, Jessica
dc.contributor.authorDíaz Carranza, Sara
dc.date.accessioned2019-11-19T15:25:40Z
dc.date.available2019-11-19T15:25:40Z
dc.date.issued2019-03-24
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2150
dc.description.abstractEl presente estudio se desarrolló en la Universidad Peruana Unión, filial Tarapoto, durante el ciclo académico 2018 – II. El objetivo planteado fue determinar la relación existente entre la percepción de la estrategia docente y la autoeficacia percibida de los estudiantes del área de Matemáticas. La muestra estuvo conformada por 309 estudiantes (152F y 157M), matriculados en los cursos del área de Matemáticas en el ciclo académico 2018 – II. La investigación es cuantitativa, el diseño no experimental, transversal, descriptivo correlacional. Se utilizó el instrumento de evaluación de Estrategias docentes en la práctica de la enseñanza universitaria (Zambrano et al., 2015) y la Escala de Fuentes de Autoeficacia para Matemáticas (Usher & Pajares, 2009). Los resultados obtenidos, se analizaron a través del paquete estadístico SPSS (20.0). La mayoría de estudiantes presentaba un nivel medio de autoeficacia (39.5 %) y estrategia docente (37.5%). Por otro lado, al aplicar la correlación de Spearman, entre estrategia docente y autoeficacia es positiva baja (0.387) estadísticamente significativa (p < 0.05). Las dimensiones de estrategia docente y autoeficacia también tienen relación positiva baja; ambiente en el aula (0.272), planificación (0.333), estrategias de mediación cognitiva (0.350), estrategias de mediación emocional (0.337), estrategias evaluativas (0.378) y recursos didácticos (0.327). Concluimos que existe relación significativa positiva entre estrategia docente y autoeficacia, lo mismo que las dimensiones de estrategia docente y autoeficacia. Esto indica que, si la percepción de la estrategia docente es mayor, la autoeficacia percibida también será mayor y viceversa.en_ES
dc.description.uriTesisen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUen_ES
dc.subjectEstrategia docenteen_ES
dc.subjectAutoeficaciaen_ES
dc.subjectMatemáticasen_ES
dc.titleEstrategia docente y autoeficacia de los estudiantes de los cursos de matemáticas de la Universidad Peruana Unión, Filial Tarapoto, 2018en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_ES
thesis.degree.disciplineMaestría en Educaciónen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias Humanas y Educaciónen_ES
thesis.degree.levelMaestríaen_ES
thesis.degree.nameMaestro en Educación con Mención en Investigación y Docencia Universitariaen_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaUnidad de Posgrado de Ciencias Humanas y Educaciónen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionTeorías, métodos, organización y planificación de la educaciónen_ES
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe