Dependencia emocional y depresión en adultos atendidos en un centro de psicoterapia de parejas en Lima Norte, 2018
Abstract
Esta investigación tuvo como objetivo estudiar la relación entre dependencia emocional y depresión en adultos atendidos en un centro de psicoterapia de parejas en el norte de la ciudad de Lima. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Dependencia Emocional de Lemos y Londoño (2006) y la Escala de Automedición de Depresión de Zung (1965). La muestra estuvo conformada por 114 personas de ambos sexos entre los 18 y 55 años de edad, atendidos por primera vez en relación de pareja presente o reciente. Los resultados arrojaron una relación altamente significativa y positiva entre el nivel de dependencia emocional y el nivel de depresión (rho=.262; p<.01). En las dimensiones de dependencia emocional, se apreció que la ansiedad por separación tiene una relación altamente significativa con la depresión (rho=.315; p<.05); observándose similarmente que un mayor indicador de síntomas depresivos se relaciona significativamente con miedo a la soledad (rho=.311; p<.01) y expresión limite (rho=.352; p<.01). No obstante, las dimensiones Expresión afectiva (rho=.161; p>.05), Modificación de planes (rho=.018; p>.05) y Búsqueda de atención (rho=.108; p>.05) no se relacionaron significativamente con los indicadores de síntomas depresivos. De esto, se concluye que la dependencia emocional está relacionada con puntuaciones altas de síntomas de depresión.
The following license files are associated with this item: