Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCajachagua Castro, Mayela
dc.contributor.authorPillaca Tineo, Monica Rosario
dc.contributor.authorVallejos Correa, Heidy Helisbet
dc.date.accessioned2017-04-12T19:33:51Z
dc.date.accessioned2019-01-09T14:13:33Z
dc.date.available2017-04-12T19:33:51Z
dc.date.available2019-01-09T14:13:33Z
dc.date.issued2017-02-13
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/389
dc.description.abstractEl objetivo del trabajo de investigación es determinar la relación entre el funcionamiento familiar y las actitudes frente a los hábitos de riesgo de cáncer cérvico-uterino en estudiantes de 4t° y 5t° grado de secundaria. Métodos: diseño correlacional de corte transversal. La muestra fue probabilística y estuvo conformada por 284 estudiantes. El instrumento empleado en la recolección de datos fue el cuestionario FF-SIL (α = 0,945) y SKAT (α = 0,759). Siendo el resultado general la no existencia de relación entre ambas variables con un p-valor de 0,205; sin embargo, en el análisis por dimensiones se encontró relación entre las dimensiones permeabilidad (p-valor = 0,009) y afectividad (p-valor = 0,016) frente a las actitudes de los hábitos de riesgo de cáncer cérvico uterino. Conclusión: A pesar de no haber encontrado relación entre las variables de estudio, se encontró que sí hay relación entre dos dimensiones del funcionamiento familiar y la actitud frente a los hábitos de riesgo de cáncer cérvico-uterino. Lo cual explica la importancia que tiene la familia en el desarrollo sexual del adolescente.es_ES
dc.description.uriTesisen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónes_ES
dc.rightsAtribución 2.5 Perú*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUes_ES
dc.subjectFuncionamiento familiares_ES
dc.subjectActitudeses_ES
dc.subjectHábitos de riesgoes_ES
dc.titleFuncionamiento familiar y actitudes frente a los hábitos de riesgo de cáncer cérvico - uterino en estudiantes del 4to y 5to grado del nivel secundario de la Institución Educativa Edelmira del Pando, Ate-Vitarte, 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_ES
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución 2.5 Perú
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 2.5 Perú
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe