Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMiranda Limachi, Keila Ester
dc.contributor.authorEgoavil Cardenas, Giancarlo Andre
dc.date.accessioned2021-01-22T15:59:08Z
dc.date.available2021-01-22T15:59:08Z
dc.date.issued2018-02-12
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4158
dc.description.abstractSegún la OMS (2016) los diagnósticos de tuberculosis a través de la prueba de baciloscopia son recomendadas en los países con escasos recursos económicos, ya que a nivel mundial el 70% fueron diagnosticados a través de esta prueba. El objetivo del estudio fue determinar la efectividad de la intervención educativa “Más vida sin TB” en la mejorar de la calidad de la recolección de esputo para el diagnóstico de tuberculosis en el Centro de Salud San Fernando. La metodología del estudio es de enfoque cuantitativo, de diseño cuasi experimental, de corte longitudinal. La muestra estuvo conformada por 70 pacientes en el grupo experimental y 70 en el grupo control. Se diseñó una ficha técnica teniendo en consideración la norma técnica e investigaciones similares; fue validado por 7 expertos, alcanzado un puntaje de V de Aiken 0,94. La intervención educativa duró 3 meses y fue aplicado al grupo experimental y control; para la medición se aplicó la ficha técnica antes y después de la intervención. Los resultados indican que la intervención fue efectivo en la recolección de esputo (p=0,0001) cumpliendo los indicadores de calidad en el aspecto, volumen y resultado de laboratorio (p=0,0001, p=0,0001 y p=0,0001); por otro lado, el 98,6% de las muestras de esputo en la primera recolección tuvieron una calidad inadecuada antes de la educación; y luego de esta se alcanzó un 4,3% de muestras de esputo inadecuada, y no se evidenció resultados en la tercera muestra, en comparación del grupo control que no se generó cambios (p=0,368). Se concluye que la intervención educativa fue efectiva en la mejora de la calidad de muestras de esputo, que a su vez contribuyó a la seguridad del diagnóstico de tuberculosis a través de la prueba de baciloscopia.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.subjectTuberculosisen_ES
dc.subjectBaciloscopiaen_ES
dc.subjectCalidaden_ES
dc.subjectIntervención educativaen_ES
dc.titleEfectividad de la intervención educativa “Más vida sin TB” en la mejora de la calidad de recolección de esputo para el diagnóstico de tuberculosis en el Centro de Salud San Fernando, El Agustino-Lima, 2017en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03en_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Enfermeríaen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionSalud comunitaria, clínica y gestión para el cuidado de la saluden_ES
renati.advisor.dni41233864
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2376-8958
renati.author.dni70179072
renati.discipline913016en_ES
renati.jurorSolórzano Aparicio, Mary Luz
renati.jurorMiranda Limachi, Keyla Ester
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe