La crisis de la pandemia y su impacto en las finanzas personales
Date
2022-03-31Author
Huerta Arestegui, Ricardo Eriol
Supo Mamani, Glorinda
Lupaca Laureano, Vanessa Libertad
Metadata
Show full item recordAbstract
Con la finalidad de describir el impacto de la crisis de la pandemia en las finanzas personales, se propuso identificar los efectos que la pandemia (COVID-19) ha tenido en las finanzas personales y concebir cómo se puede mejorar su estabilidad. La investigación se realizó bajo un diseño descriptivo, con un muestreo probabilístico aleatorio simple de 384 personas. Se aplicó la encuesta para la recolección de datos. Se tiene como resultado que el 57.0% se encuentran empleados, sin embargo, un 43.0% no lo están, un 58.0% creen que es difícil ahorrar y un 27.0% reflejan que si se puede ahorrar. El 86.0% manifiesta haber recortado sus gastos, un 86.0% tiene metas a partir de la pandemia, se demuestra que las emociones de las personas se ven afectadas a partir de la pandemia en sus en sus finanzas. Se reporta al ahorro como un hábito marcado en los ciudadanos, sin embargo, son muchos los que han buscado la manera de emprender actividades para reinventarse demostrando acciones diversas.
Collections
The following license files are associated with this item: