Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFernández Molocho, Lili Albertina
dc.contributor.authorReyes Aguirre, Doris Editza
dc.contributor.authorSalvador Bedon, Zenaida
dc.date.accessioned2022-08-10T19:15:40Z
dc.date.available2022-08-10T19:15:40Z
dc.date.issued2022-03-30
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5663
dc.description.abstractEl presente estudio utiliza el proceso de atención de enfermería (PAE) como herramienta para brindar el cuidado a un paciente con diagnóstico médico posoperado de colecistectomía laparoscópica, con la finalidad de gestionar el cuidado global del paciente DCD. En la fase de la valoración, la recolección de datos se realizó mediante una guía valorativa basada en el marco de estimación de patrones de Marjory Gordon; luego del análisis de los datos, se identificó 5 diagnósticos de enfermería, priorizándose tres: el primero, denominado dolor agudo relacionado con agente lesivo físico secundario a una intervención quirúrgica, evidenciado por los siguientes síntomas: expresión facial de dolor, valoración de la escala del dolor de EVA: 6/10, sensibilidad a la palpación en la zona de incisión, cambio en parámetros fisiológicos: FR 24 x´, FC 100 x’ e inquietud; el segundo, hipotermia relacionada con efectos posanestésicos y prolongada exposición a un entorno frío, evidenciado por temperatura corporal de 35. 8º C, escalofríos, piel fría al tacto, FR 24 x´, FC 100 x’; y tercero y último, el riesgo de aspiración, según lo evidenciado por disminución del nivel de conciencia y ausencia de reflejo tusígeno secundario a efectos de la anestesia. Se establecieron planes de cuidados de enfermería haciendo uso de la taxonomía NANDA NOC NIC, se ejecutaron las intervenciones y actividades programadas, luego se evaluó su eficacia mediante la comparación de la puntuación basal y la puntuación final. Como efecto de las intervenciones ejecutadas, se logró una puntuación de cambio +2, +2, +2. Se concluye que según los problemas establecidos en el paciente se aplicó el proceso de atención enfermería en sus cinco etapas, lo que posibilitó dar un cuidado global y eficaz al paciente DCD.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectProceso de atención de enfermeríaen_ES
dc.subjectColecistectomía laparoscópicaen_ES
dc.titleProceso de Atención de Enfermería a paciente post operado de colecistectomía laparoscópica en el Servicio de Recuperación Pos anestésica de un hospital de Lima, 2021en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad Profesional de Enfermería en Cuidados Quirúrgicos con Mención en Recuperación Posanestésicaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Cuidados Quirúrgicos con Mención en Recuperación Posanestésicaen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03en_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionAtención en Enfermeríaen_ES
renati.advisor.dni07687983
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3706-9573en_ES
renati.author.dni09627865
renati.author.dni10003188
renati.discipline913139en_ES
renati.jurorFernández Molocho, Lili Albertina
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidaden_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe