Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArévalo Ipanaqué, Janet Mercedes
dc.contributor.authorGil Bazán, Cinthia Marisol
dc.date.accessioned2022-08-29T17:15:27Z
dc.date.available2022-08-29T17:15:27Z
dc.date.issued2022-07-21
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5706
dc.description.abstractIntroducción: La pandemia por COVID-19 evidenció que los profesionales de enfermería necesitan desarrollar, entre otras habilidades, la inteligencia emocional suficiente para enfrentar la carga laboral compleja que la situación demanda. Objetivo: Se determinó la relación entre inteligencia emocional y carga laboral en los profesionales de enfermería, en tiempos de COVID-19. Métodos: Estudio cuantitativo, transversal, no experimental, correlacional, desarrollado con una muestra de 197 enfermeras y enfermeros de un hospital del Callao en Perú. Mediante una encuesta virtual se aplicó la Escala de Inteligencia Emocional -TMMS 24, y el Cuestionario de valoración de carga laboral. Además, se efectuó el análisis de correlación con la prueba no paramétrica Rho de Spearman. Resultados: El 34% de profesionales presentó una carga laboral media e inteligencia emocional adecuada y el 19,3% presentó una carga laboral media e inteligencia emocional que debe mejorar. El valor Rho de Spearman de 0,047, determinó que entre ambas variables existe correlación positiva muy baja. Conclusiones: Se encontró que la inteligencia emocional es adecuada y la sobrecarga laboral es media. Las variables mostraron correlación positiva muy baja.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectInteligencia emocionalen_ES
dc.subjectCarga de trabajoen_ES
dc.subjectEnfermerasen_ES
dc.titleInteligencia emocional y carga laboral en profesionales de enfermería, en tiempos de COVID-19, Lima 2021en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_ES
thesis.degree.disciplineMaestría en Enfermería con Mención en Administración y Gestiónen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.nameMaestra en Enfermería con Mención en Administración y Gestiónen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08en_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionEnfermería en Administración y Gestiónen_ES
renati.advisor.dni40288982
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2205-0522en_ES
renati.author.dni70158205
renati.discipline913097en_ES
renati.jurorParedes Aguirre, María Ángela
renati.jurorMescua Fasanando, Katherine
renati.jurorCabanillas Chávez, María Teresa
renati.jurorCutipa Gonzales, Nira Herminia
renati.jurorArévalo Ipanaqué, Janet Mercedes
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe