Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorYujra Sucaticona, Victor
dc.contributor.authorQuispe Leqque, Annghela Belen
dc.date.accessioned2022-08-29T19:58:17Z
dc.date.available2022-08-29T19:58:17Z
dc.date.issued2019-12-26
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5707
dc.description.abstractLa presente investigación denominada “La cultura financiera en los docentes de las instituciones educativas secundarias del distrito de Crucero 2018”, es elaborada en base a la importancia que tiene la cultura financiera, razón por la cual se debe educar y culturizar, para estar preparados y protegidos frente a oportunidades o riesgos financieros. Para la presente se contó con una población total de 96 docentes de 4 colegios del Distrito de Crucero, y una muestra de 77 docentes, se realizó una investigación de tipo no experimental, descriptivo de corte transaccional, en vista de que se recogió información en un solo momento, el instrumento utilizado fue la encuesta sobre cultura financiera y después de procesar los datos se concluye lo siguiente: El 83% de los docentes tienen un nivel medio respecto de la cultura financiera que presentan, y de manera específica se obtuvieron los siguientes resultados, en relación con los créditos los docentes en un 64% tienen un nivel medio. Referente a la cultura sobre los seguros, un 65% de los docentes presentan un nivel medio. Además, sobre la cultura acerca de los medios de pago, un 53% de los docentes presenta un nivel medio. Sobre la cultura respecto de los intereses, un 53% de los docentes presentan un nivel medio. Respecto a la cultura sobre el presupuesto, un 48% de los docentes presentan un nivel medio. Sobre la cultura de ahorro, los docentes presentan un 78% en un nivel medio y con relación a la cultura sobre inversión los resultados muestran un nivel medio de 65% en los docentes. Por lo que se recomienda culturizarse más al respecto, de tal manera, brindar los conocimientos obtenidos a los estudiantes de sus respectivas instituciones y mejorar la cultura financiera en el distrito de Crucero.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectCultura financieraen_ES
dc.subjectInterésen_ES
dc.subjectAhorroen_ES
dc.subjectCréditoen_ES
dc.subjectInversiónen_ES
dc.subjectMedios de pagoen_ES
dc.titleLa cultura financiera en los docentes de las instituciones educativas secundarias del distrito de Crucero – 2018en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineContabilidad y Gestión Tributaríaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresarialesen_ES
thesis.degree.nameContador Públicoen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00en_ES
dc.description.sedeJULIACAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Contabilidaden_ES
dc.description.lineadeinvestigacionContabilidad financieraen_ES
renati.advisor.dni29735240
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5540-6305en_ES
renati.author.dni70355159
renati.discipline411166en_ES
renati.jurorMachaca Tito, Celia Soledad
renati.jurorMoreno Leyva, Nelly Rosario
renati.jurorVillafuerte Alcántara, Ruth Elizabeth
renati.jurorRafael Pari, Julieta Brisaida
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe