Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCusilayme Barrantes, Helfer Rudel
dc.contributor.authorMamani Quispe, Edy Sam
dc.contributor.authorQuintanilla Choqque, Victor Manuel
dc.contributor.authorLuna Cayo, Bladimir
dc.date.accessioned2022-09-15T13:00:32Z
dc.date.available2022-09-15T13:00:32Z
dc.date.issued2022-07-07
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5801
dc.description.abstractCuando se habla en referencia al incremento del patrimonio que no ha sido justificado frente a la ley, se define como el aumento cuantitativo del patrimonio de un contribuyente, sin acreditar fehaciente su origen. Por lo tanto, existen posibles ciudadanos que presentan desbalance patrimonial. El objetivo de la investigación se exhibe a sí mismo como el análisis del impacto del Art. Nº 92 de la Ley del Impuesto a la renta, aprobado por Decreto Supremo (DS.) N° 179–2004 y a su vez la importancia de la prevención, detección y sanción. Se realizó un cuestionario de 12 preguntas dicotómicas, utilizando una metodología de enfoque cuantitativa correlacional, y la población estuvo compuesta por 100 mineros con una muestra no probabilística, esta constó de 70 trabajadores, al utilizar el Alfa de Cronbach se estableció un nivel de confiabilidad de 0,881. Con esto se demuestra que el 10.75% de los trabajadores son formales y el 89.25% son informales por motivos de desconocimientos tributarios, es así que en esta investigación se observa que sí existe un impacto positivo en el incremento patrimonial ante SUNAT, para ello se analizó la importancia y la prevención de tributar al Estado.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectAuditoria tributariaen_ES
dc.subjectDesbalance patrimonialen_ES
dc.subjectInfracción tributariaen_ES
dc.subjectSanción tributariaen_ES
dc.titleIncremento patrimonial no justificado y su impacto en la fiscalización tributaria de los trabajadores minerosen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineContabilidad y Gestión Tributaríaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresarialesen_ES
thesis.degree.nameContador Públicoen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00en_ES
dc.description.sedeJULIACAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Contabilidaden_ES
dc.description.lineadeinvestigacionTributosen_ES
renati.advisor.dni70031013
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1454-6923en_ES
renati.author.dni71734706
renati.author.dni76800297
renati.author.dni70575330
renati.discipline411166en_ES
renati.jurorLupaca Chata, Yasmany Said
renati.jurorMoreno Leyva, Nelly Rosario
renati.jurorIncaluque Sortija, Rulli William
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe