dc.contributor.advisor | Vásquez Villanueva, Carlos Alberto | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Oscco, Ennit | |
dc.contributor.author | Lujan Coronel, Rudy Sandra | |
dc.date.accessioned | 2022-11-04T14:16:07Z | |
dc.date.available | 2022-11-04T14:16:07Z | |
dc.date.issued | 2022-10-25 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12840/5947 | |
dc.description.abstract | El estudio que se presenta, tuvo por objetivo, analizar la valoración del incumplimiento de obligaciones comerciales en un sector económico emergente. La ejecución fue por medio de un enfoque cuantitativo, el mismo que fue acompañado de un tipo de investigación descriptiva, que además tuvo como característica un diseño no experimental. La recolección de datos se hizo por medio de un cuestionario a una muestra de 350 comerciantes de diferentes sitios de Lima Metropolitana. El estudio tuvo como resultado que en el caso del incumplimiento de obligaciones de índole tributarias, un 42.3% únicamente las considera “grave”, y en el caso del incumplimiento de las obligaciones laborales, un 64.3% considera que el incumplimiento es “grave”. Se concluyó de esta manera en que existe una mejor valoración hacia la norma laboral que hacia la tributaria y que además los índices de sensibilidad no son los adecuados para que el mercado emergente pueda sumar de manera correcta a la economía del país. | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Obligaciones tributarias | en_ES |
dc.subject | Obligaciones laborales | en_ES |
dc.subject | Pequeñas empresas | en_ES |
dc.title | Valoración del incumplimiento de obligaciones comerciales en un sector económico emergente | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Contabilidad y Gestión Tributaria | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresariales | en_ES |
thesis.degree.name | Contador Público | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Contabilidad | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Finanzas | en_ES |
renati.advisor.dni | 00238680 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0782-7364 | en_ES |
renati.author.dni | 44247916 | |
renati.author.dni | 44443423 | |
renati.discipline | 411166 | en_ES |
renati.juror | Martinez Huisa, Sinforiano | |
renati.juror | Huanca Callasaca, Braulio | |
renati.juror | Vásquez Campos, Salomón Axel | |
renati.juror | Vásquez Villanueva, Carlos Alberto | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |