Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCalizaya Milla, Yaquelin Eveling
dc.contributor.authorMarquez Acebedo, Neidis Milagros
dc.date.accessioned2022-11-18T17:39:35Z
dc.date.available2022-11-18T17:39:35Z
dc.date.issued2022-09-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5998
dc.description.abstractIntroducción: La pandémica por COVID-19 ha impactado en la salud de la población. Los avances tecnológicos se convierten en herramientas alternativas para la promoción de los estilos de vida y prevención de enfermedades no transmisibles en el personal universitario. Objetivo: Este estudio analizó el efecto de una intervención basada en un programa de telesalud e investigar su eficacia para mejorar los estilos de vida, índice de masa corporal (IMC), y concentración de glucosa en el personal universitario durante la pandemia de la COVID-19. Metodología: Se llevó a cabo un estudio preexperimental entre agosto y diciembre del 2021 en 100 trabajadores de un de una universidad privada ubicada en Tarapoto, Perú. Este personal fue evaluado por especialistas capacitados estilos de vida y se recolectaron informaciones respecto a prácticas y creencias sobre estilos de vida, IMC, y concentración de glucosa antes y después de la intervención. Posterior a la intervención se realizaron análisis a 78 participantes, 22 trabajadores no fueron contactados. Resultados: La comparación entre el pretest y el seguimiento mostró un aumento en las prácticas y creencias de estilos de vida (de 93.33 ± 9.44 a 96.23 ± 9.32, p < 0.01), aunque este valor es considerado como un estilo de vida poco saludable. También, se encontró una disminución del IMC (de 25.23 ± 3.08 a 24.98 ± 2.98, p < 0.05) y la concentración de glucosa (de 98.35 ± 6.70 a 97.45 ± 5.61). Conclusión: Las intervenciones educativas basadas en telesalud podrían resultar efectivas en el personal universitario durante la pandemia por COVID-19 para el mejoramiento de los estilos de vida, IMC, y nivel de glucosa.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectBody Mass Indexen_ES
dc.subjectCOVID-19en_ES
dc.subjectLife styleen_ES
dc.subjectGlucoseen_ES
dc.subjectTelemedicineen_ES
dc.subjectTelehealthen_ES
dc.titleIntervención basada en telesalud para mejorar los estilos de vida, índice de masa corporal, y concentración de glucosa en el personal universitario durante la pandemia de COVID-19en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_ES
thesis.degree.disciplineMaestría en Salud Pública con Mención en Salud Colectiva y Promoción de la Saluden_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.nameMaestra en Salud Pública con Mención en Salud Colectiva y Promoción de la Saluden_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05en_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionSalud Públicaen_ES
renati.advisor.dni43958305
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0170-6131en_ES
renati.author.dni093596781
renati.discipline021557en_ES
renati.jurorBernui Contreras, Miguel Guillermo
renati.jurorMorales García, Wilter Charming
renati.jurorCari Huanca, Gloria
renati.jurorCalizaya Milla, Yaqueline Eveling
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe