Browsing Ingeniería Ambiental by Author "Perez Carpio, Jackson Edgardo"
Now showing items 1-18 of 18
-
Biodegradación de los residuos sólidos orgánicos, aplicando sistemas cerrado y abierto San Pablo-Cajamarca
Cabrera Ccana, Raquel Dina; Vasquez Cabanillas, Yoxmara Yumiko (Universidad Peruana UniónPE, 2019-11-04)A lo largo del tiempo la generación de residuos sólidos orgánicos ha tomado gran importancia debido a la contaminación por lixiviados. El objetivo de esta investigación fue evaluar la biodegradación de los residuos sólidos ... -
Caracterización del agua de la quebrada Naranjal para la gestión del servicio de abastecimiento de agua para consumo humano en la localidad Unión de Mamonaquihua-Cuñumbuqui, 2017
Rivera Cervantes, Abel; García Silva, Norbil (Universidad Peruana UniónPE, 2017-12-28)La presente investigación tiene como objetivo caracterizar el agua de la quebrada Naranjal para la gestión del servicio de abastecimiento de agua para consumo humano en la localidad Unión de Mamonaquihua – Cuñumbuqui. Para ... -
Determinación de la concentración óptima de microorganismos eficientes (EM) para la restauración de suelos de cultivo de manzanos en la Hacienda Casa Blanca de Huaral – Lima
Ramos Villafranca, Cenia Noelia; Mamani Mamani, Lucero Aylin (Universidad Peruana UniónPEPE, 2020-06-16)El presente trabajo, tiene como objetivo determinar la dosis óptima de microorganismos eficientes (EM) aplicables a los cultivos de manzanos en la hacienda casa blanca de la provincia de Huaral, en el departamento de Lima, ... -
Determinación de la frecuencia de riego para el enraizamiento de brotes de café (Coffea arabica) en dos tipos de sustrato y tres concentraciones de ácido indol butírico (AIB) en condiciones de vivero con fines de mitigación ambiental – IIAP San Martín, 2016
González Rivasplata, Karin Anait (Universidad Peruana UniónPE, 2017-12-29)El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de la frecuencia de riego, el tipo de sustrato, la concentración de AIB en el enraizamiento de brotes de café como una estrategia para la mitigación del cambio ... -
Determinación de películas biodegradables a partir de residuos de Quinua Salcedo Inia (Chenopodium quinoa) y almidón de Maíz Blanco (Zea mayz)
Santiago Huaman, Lucero Fatima; Ricra Coronado, Renee Diana (Universidad Peruana UniónPE, 2022-10-14)El plástico, por su empleo masivo, constituye un problema ambiental por su disposición y extenso tiempo de degradación. Por tal motivo se han desarrollado materiales sustitutos como los bioplásticos. Este estudio de ... -
Eficiencia del jardín vertical de plantas ornamentales como aislante acústico para la reducción de ruidos ambientales
Norabuena Zambrano, Danny Enrique; Shiguay Torres, Sharon Leia (Universidad Peruana UniónPE, 2022-02-25)La exposición prolongada al nivel de ruido perjudica en la salud de las personas que se encuentran afectados por los niveles de ruido altos. Se realizó este trabajo con el objetivo de dar a conocer la efectividad del jardín ... -
Evaluación de Contaminación Sonora Vehicular en el centro de la ciudad de Tarapoto, provincia de San Martín 2015.
Delgadillo Mendoza, Mary Cruz (Universidad Peruana UniónPE, 2017-03-09)La contaminación sonora se ha convertido en uno de los grandes problemas mundiales, que trae consigo efectos en la calidad de vida de las personas, principalmente en aquellos que se ven expuestos diariamente a este tipo ... -
Evaluación de la contaminación acústica generada por el tráfico vehicular en la Zona 4 del distrito de Ate Vitarte
Asto Gómez, Jhosseling Cintia (Universidad Peruana UniónPEPE, 2020-12-22)La presente investigación tiene por objetivo, evaluar la contaminación acústica generada por el tráfico vehicular en la Zona 4 de Ate Vitarte. El diseño de la investigación es no experimental de tipo transversal descriptivo, ... -
Evaluación de la disminución del ruido ambiental vehicular mediante el método de la barrera acústica vertical implementando en la localidad de Santa Eulalia -Lima, Perú
Coa Yman, Josselyn Patricia (Universidad Peruana UniónPEPE, 2021-04-12)Este trabajo de investigación se realizó para evaluar la disminución de ruido ambiental vehicular mediante barrera acústica vertical implementada en la localidad de Santa Eulalia. Se iniciará haciendo una introducción breve ... -
Evaluación de los factoresde riesgos asociados a las posturas físicas en el proceso de elaboración de ladrillo artesanal en la Mype Mi Ladrillera en Cajamarca - 2017
Mantilla Cortez, Alexander (Universidad Peruana UniónPE, 2017-12-07)El presente trabajo de investigación se basó en la observación detallada de las posturas que adopta los trabajadores, que se desempeñan en las diferentes áreas de elaboracion de ladrillo, durante una jornada de ocho (08) ... -
Evaluación del dióxido de carbono de la calidad de aire y su relación con la ventilación, temperatura y humedad en interiores para prevenir contagio del COVID 19
Retis Sanchez, Mardesley Ninosky; Quispe Gutíerrez, Fiorela Jimena (Universidad Peruana UniónPE, 2022-04-12)El 90% de muchas personas pasan tiempo en interiores y se debe garantizar que no se vean afectados en su salud, el objetivo de esta investigación es verificar la correlación del dióxido de carbono con las variables de ... -
Evaluación del impacto de ruido ambiental utilizando el método de interpolación Kriging en el Centro Poblado Santa María de Huachipa, Lima (Perú)
Iman Lachira, Ricardo Edwin; Bailón Castro, Eden José (Universidad Peruana UniónPEPE, 2021-05-10)La contaminación acústica es un problema ambiental creciente que afecta negativamente la salud y calidad de vida de las personas en diversos lugares del mundo. El objetivo de esta investigación es evaluar el impacto de ... -
Evaluación del porcentaje de humedad y densidad de residuos sólidos de la municipalidad del distrito de Alonso Alvarado Roque Provincia de Lamas san Martin 2017
León Julca, Edgar; Meléndez Angulo, Antony Raciel (Universidad Peruana UniónPE, 2019-02-26)La investigación se ha realizado en cumplimiento a la Legislativo N° 1278, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos y el Reglamento D.S N° 014-2017-MINAM ya que menciona que en un ... -
Factores de riesgo del dióxido de carbono (CO2) en ambientes interiores asociados a la ventilación
Suarez Tineo, Yosselin (Universidad Peruana UniónPE, 2022-06-07)La medición de CO2 y ventilación en un ambiente de trabajo es una de las formas de bioseguridad más eficaz para la prevención de la propagación (contagio) del COVID-19 entre trabajadores, puesto que la mayoría de las ... -
Fatiga laboral en el ámbito de seguridad y salud en el trabajo en trabajadores de construcción civil
Pastor Rodriguez, Tiffany Sonia (Universidad Peruana UniónPEPE, 2021-05-10)Objetivo: Determinar el grado de fatiga laboral en el ámbito de Seguridad y Salud en el Trabajo en trabajadores de construcción civil. Métodos: La muestra estuvo constituida por cuarenta trabajadores, pertenecientes a la ... -
Índice de la calidad de aire en el Distrito de Morales debido a la presencia de material particulado 2.5 microgramos.
Guevara Reátegui, Julio Rafael (Universidad Peruana UniónPE, 2017-05-04)El objetivo de la investigación es determinar la concentración de partículas menores de 2.5 microgramos para luego ser comparados con el índice y el estándar de calidad de aire (D.S. N° 003-2008-MINAM) de los sectores Jr. ... -
Modelamiento ambiental aplicando el software soundplan en la evaluación de la contaminación sonora del distrito de Chimbote, provincia Del Santa, región Ancash
Cahuana Sanchez, Jose Manuel; Mesias Sanchez, Thalia (Universidad Peruana UniónPE, 2022-02-10)En un marco y contexto globales, se ha establecido que la contaminación acústica es una de las principales consecuencias medioambientales graves que afectan a la población residente (niveles de ruido) y a su entorno en una ... -
Riesgo disergonómico y su relación con los efectos músculo esqueléticos en docentes del nivel secundario
Collantes Díaz, Kevin Nidthler (Universidad Peruana UniónPEPE, 2021-04-13)Objetivo: Evaluar la relación del riesgo disergonómico, con los efectos músculo esqueléticos, en la modalidad de trabajo remoto en docentes del nivel de educación secundaria pública “Faustino Maldonado”. Metodología: ...