Browsing Ingeniería Ambiental by Issue Date
Now showing items 1-20 of 423
-
Cambio de uso del suelo y su efecto en la temperatura y humedad del ambiente de la Universidad Peruana Unión, Ñaña, Lima, Perú
(Universidad Peruana UniónPE, 2015-09-17)El cambio de uso del suelo conlleva a la configuración de zonas urbanas que se desarrollan con rapidez para dar cabida a demandas con fines residenciales, comerciales e institucionales. Estas circunstancias se dan para ... -
Determinación de la relación entre la huella de carbono y los conocimientos, actitudes y prácticas de los estudiantes del nivel secundario y el personal del Colegio “Mi Jesús”, mediante cuestionarios sobre emisiones de gases de efecto invernadero.
(Universidad Peruana UniónPE, 2016-03-14)El propósito de esta investigación fue determinar la relación entre la huella de carbono y los conocimientos, actitudes y prácticas de los estudiantes del nivel secundario y el personal del Colegio “Mi Jesús”, mediante ... -
Tratamiento de aguas residuales domésticas a nivel familiar, con Humedales Artificiales de flujo subsuperficial Horizontal, mediante la especie macrófita emergente Cyperus Papyrus (Papiro)
(Universidad Peruana UniónPE, 2016-06-28)El propósito de la investigación fue determinar la eficiencia de remoción de las aguas residuales domésticas mediante Humedales Artificiales de Flujo Subsuperficial Horizontal. La investigación consistió en tres etapas: ... -
Determinación de la eficiencia de un biofiltro para remover el sulfuro de hidrogeno (H2S) contenido en el biogás generado por un reactor anaerobio tipo UASB - Lima
(Universidad Peruana UniónPE, 2016-12-28)El objetivo de esta investigación fue la de determinar la eficiencia de un biofiltro para remover ácido sulfhídrico (H2S) contenidos en el biogás, generado por un reactor anaerobio tipo UASB para lo cual se evaluó el efecto ... -
Evaluación de Contaminación Sonora Vehicular en el centro de la ciudad de Tarapoto, provincia de San Martín 2015.
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-03-09)La contaminación sonora se ha convertido en uno de los grandes problemas mundiales, que trae consigo efectos en la calidad de vida de las personas, principalmente en aquellos que se ven expuestos diariamente a este tipo ... -
Índice de la calidad de aire en el Distrito de Morales debido a la presencia de material particulado 2.5 microgramos.
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-05-04)El objetivo de la investigación es determinar la concentración de partículas menores de 2.5 microgramos para luego ser comparados con el índice y el estándar de calidad de aire (D.S. N° 003-2008-MINAM) de los sectores Jr. ... -
Eficiencia en la remoción del tratamiento de aguas ácidas de mina, mediante neutralización activo con lechada de cal de la Unidad Minera Arasi – Puno
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-06-09)El propósito de esta investigación es la eficiencia en la remoción del tratamiento de aguas ácidas de mina, mediante neutralización activo con lechada de Cal de la Unidad Minera Arasi – Puno, generado en el pie del Botadero ... -
Evaluación de la contaminación sonora vehicular basado en el Decreto Supremo N°085-2003-PCM Reglamento de Estándares de Calidad Ambiental para Ruido realizado en la provincia de Jaén, departamento de Cajamarca, 2016
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-07-05)Los niveles altos de la contaminación sonora pueden perjudicar la salud tales como enfermedades fisiológicas que pueden estar expuestas la población, el incremento de vehículos en la ciudad urbana refleja en las calles un ... -
Determinación del tiempo de retención óptimo del sistema de tratamiento pasivo biorreactor de compost para la remoción de sulfatos de drenaje ácido de mina a escala laboratorio, Caso: Centro poblado San Miguel de Viso
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-09-08)El objetivo de esta investigación fue determinar el tiempo de retención óptimo del sistema de tratamiento pasivo biorreactor de compost para la remoción de sulfatos de drenaje ácido de mina a escala laboratorio. Esta ... -
Determinación de la disponibilidad hídrica superficial mediante balance hidríco en la Cuencade Río Cumbaza-San Martín, 2016
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-09-21)El objetivo de la presente investigación fue determinar la disponibilidad hídrica superficial mediante balance hídrico en la cuenca del río Cumbaza. El trabajo se desarrolló en dos etapas; una de campo para la recolección ... -
Diseño del programa “LLIMPPU WASI” en la mejora de conocimientos, actitudes y prácticas para el manejo adecuado de los residuos sólidos domiciliarios en el centro poblado de Coporaque, distrito Coporaque, provincia Espinar, región Cusco
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-09-22)El propósito de esta investigación fue diseñar el programa “LLIMPPU WASI” en la mejora de conocimientos, actitudes y prácticas para el manejo adecuado de los residuos sólidos domiciliarios en el centro poblado de Coporaque. ... -
Efecto e la resina de "piñón blanco" Jatropha curcas Linn, en control de la "polilla barrenadora" Hypsipyla grandella Zeller, en Plantaciones de "caoba" en Tabalosos San Martín 2016
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-11-30)En Perú, el principal responsable del fracaso de muchas plantaciones de caoba es Hypsipyla grandella, ya que afecta su desarrollo y sobrevivencia en campo definitivo al iniciar su crecimiento. El objetivo de la investigación ... -
Evaluación de los factoresde riesgos asociados a las posturas físicas en el proceso de elaboración de ladrillo artesanal en la Mype Mi Ladrillera en Cajamarca - 2017
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-12-07)El presente trabajo de investigación se basó en la observación detallada de las posturas que adopta los trabajadores, que se desempeñan en las diferentes áreas de elaboracion de ladrillo, durante una jornada de ocho (08) ... -
Análisis y evaluación de riesgos disergonómicos y psicosociales en la empresa Concretera & Servicios Amazónica (CONSAMA SAC), distrito de la Banda de Shilcayo, 2017
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-12-28)Durante los últimos años las enfermedades y accidentes laborales han tomado mucha presencia, ante ello es necesario gestionar los riesgos laborales, la Ley N° 29783 Ley General de Seguridad y Salud en el Trabajo establece ... -
Evaluación del índice de calidad de agua de la bocatoma del río Cumbaza del distrito de Morales San Martín 2017
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-12-28)El presente estudio tiene por objetivo mostrar los resultados de los parámetros fisicoquímicos, metales microbiológicos de la calidad de agua de la Bocatoma del río Cumbaza con el propósito de dar cumplimiento a una de las ... -
Determinación del nivel de riesgo de la calidad de aire por material particulado PM10 en los 5 sectores del distrito de Morales - San Martín 2017
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-12-28)El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de poder ayudar con la agenda de investigación ambiental ya que en la política nacional del ambiente y su relación con la acción ambiental menciona en el eje 2 sobre ... -
Caracterización del agua de la quebrada Naranjal para la gestión del servicio de abastecimiento de agua para consumo humano en la localidad Unión de Mamonaquihua-Cuñumbuqui, 2017
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-12-28)La presente investigación tiene como objetivo caracterizar el agua de la quebrada Naranjal para la gestión del servicio de abastecimiento de agua para consumo humano en la localidad Unión de Mamonaquihua – Cuñumbuqui. Para ... -
Evaluación microbiológica del agua superficial del río Cumbaza para uso recreacional en los sectores Cancún y Bocatoma, distrito de Morales, 2017
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-12-28)El aprovechamiento inadecuado de los recursos naturales y la preocupante contaminación progresiva de las aguas superficiales son grandes problemas globales, que traen consigo efectos en la calidad de vida de las personas, ... -
Índice de la calidad de aire y concentración del co2 en las aulas de los estudiantes del instituto superior CEPEBAN Tarapoto 2017
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-12-28)La investigación se ha realizado en cumplimiento Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y D.S. N° 005-2012-TR, Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo ya que en unos de sus artículos mencionan ... -
Efecto biofertilizante de hongos micorrízicos arbusculares nativos en plantas clonales de café (Coffea arabica var. caturra), bajo condiciones de vivero en la región San MartínPor:
(Universidad Peruana UniónPE, 2017-12-29)En Perú, el cultivo de café es uno de los principales cultivos que se puedan desarrollar, al mismo tiempo ha sido duramente atacado por plagas y enfermedades, una de las enfermedades más comunes es el de la roya que a la ...