Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRengifo Mansilla, Julio Gerson
dc.contributor.authorGomez Barrios, Belinda
dc.contributor.authorHernández Martínez, Nalda
dc.date.accessioned2023-12-27T21:09:42Z
dc.date.available2023-12-27T21:09:42Z
dc.date.issued2023-11-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7156
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue identificar si los factores que corresponden a riesgos ergonómicos laborales impactan en la productividad y problemas en la salud física y emocional en el personal de asociados del consorcio de la Promoción de la Mujer y la Comunidad -PROMUC. Tuvo un enfoque cuantitativo de nivel explicativo. La población estuvo compuesta 286 trabajadores. En esta investigación se diseñó un Cuestionario Básico sobre Riesgos Ergonómicos y su efecto en la Productividad, el cual fue validado por expertos y está distribuido en 4 partes: 1) indicaciones generales; 2) características demográficas; 3) riesgos ergonómicos laborales; y 4) factores de productividad, las últimas dos fungen como las variables de esta investigación. El cuestionario fue aplicado de manera electrónica en un tiempo de una semana, utilizando una escala tipo Likert del 1 al 5, para las respuestas. El nivel de confiabilidad del constructo brinda buenos indicadores, puesto que tanto Cronbach’s Alfa y CR si son mayores que 0.7. Se concluyó que 1) la iluminación y la visión impactan directamente en la productividad 2) El desgaste físico y mental repercute directamente en la productividad; y 3) los problemas de salud física y emocional no necesariamente tendrán un impacto en la productividad.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectRiesgos ergonómicosen_ES
dc.subjectProductividaden_ES
dc.subjectDesgasteen_ES
dc.subjectSalud físicaen_ES
dc.subjectSalud emocionalen_ES
dc.titleFactores que impactan en la productividad: Una evidencia desde los riesgos ergonómicos laborales y los problemas de salud física y emocional en el personal de asociados -PROMUC en Perúen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_ES
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración de Negocios con Mención en Gestión Empresarialen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias Empresarialesen_ES
thesis.degree.nameMaestra en Administración de Negocios con Mención en Gestión Empresarialen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10en_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionDesarrollo del recurso humano y comportamiento organizacionalen_ES
renati.advisor.dni45716897
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6901-4350en_ES
renati.author.cextAQ346574
renati.author.dni40021933
renati.discipline413127en_ES
renati.jurorCisneros Gonzalez, Edwin Octavio
renati.jurorMillones Liza, Dany Yudet
renati.jurorRengifo Mansilla, Julio Cesar
renati.jurorBarreto Rodrigues, Cyro
renati.jurorVillar Guevara, Miluska María del Carmen
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe