Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMéndez Zavaleta, Esther
dc.contributor.authorCcasani Ambía, Gloria
dc.contributor.authorMarcos Peña, Ángel Marcos
dc.contributor.authorDíaz Meza, Eloy
dc.date.accessioned2024-05-27T15:16:41Z
dc.date.available2024-05-27T15:16:41Z
dc.date.issued2024-05-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7530
dc.description.abstractEl objetivo del presente artículo fue determinar si la espiritualidad y la comunicación familiar predicen la agresividad en adultos de la región Moquegua. La investigación es de diseño no experimental, de tipo predictiva y la población estuvo conformada por 316 adultos de ambos sexos, cuyas edades estaban entre 24 y 40 años, que pertenecían a la zona urbana de Moquegua. Para evaluar cada variable, se usó el Cuestionario de Espiritualidad de Parsian y Dunning (2009), la Escala de Comunicación Familiar de Barnes y Olson (1985) y el Cuestionario de Agresividad de Buss y Perry (1992). Los datos se recolectaron a través de Google Forms y se procesaron a través del programa SPSS 26. Se realizó un análisis descriptivo de las variables demográficas y un análisis de regresión lineal múltiple considerando a comunicación familiar y espiritualidad como variables predictoras sobre la agresividad. En los resultados se evidenció que la agresividad se relaciona negativamente con la espiritualidad (r = -0.197), que la agresividad no se relaciona significativamente con la comunicación familiar y que solo el 3.3% de la varianza de la agresividad puede ser explicado por la comunicación familiar y espiritualidad. En conclusión, la espiritualidad es la única variable que muestra mayor capacidad predictiva sobre la agresividad de los participantes.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectEspiritualidaden_ES
dc.subjectComunicación familiaren_ES
dc.subjectAgresividaden_ES
dc.titleEspiritualidad y comunicación familiar como predictores de agresividad en adultos de la región de Moqueguaen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_ES
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias de la Familia con Mención en Terapia Familiaren_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Psicologíaen_ES
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias de la Familia con Mención en Terapia Familiaren_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00en_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionSistema familiaren_ES
renati.advisor.dni06808414
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4986-8906en_ES
renati.author.dni25844093
renati.author.dni09826372
renati.discipline313537en_ES
renati.jurorChico Robles, Arnulfo
renati.jurorQuinteros Zúñiga, Dámaris Susana
renati.jurorQuiroz Soto, Ruth Evelyn
renati.jurorMéndez Zavaleta, Esther Edelmira
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe