Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSolorzano Aparicio, Mary Luz
dc.contributor.authorCusi Mendigure, Shirley Medaly
dc.contributor.authorChilón Calua, Dadi Jhaneth
dc.contributor.authorCampos Adanaque, Angel Jair
dc.date.accessioned2024-06-11T16:48:16Z
dc.date.available2024-06-11T16:48:16Z
dc.date.issued2024-06-05
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7584
dc.description.abstractIntroducción: La ansiedad es una respuesta emocional natural ante amenazas, pero su persistencia puede conducir a un estado patológico, especialmente en adolescentes, lo que puede afectar negativamente la capacidad de aprendizaje y concentración. Material y método: Se empleó una muestra de 500 estudiantes de 1ro a 5to de secundaria, a quienes se les aplicó el Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo STAIC. La confiabilidad del instrumento se evaluó mediante el coeficiente alfa de Cronbach, con un resultado de 0.823 para la escala de ansiedad estado y 0.873 para la escala de ansiedad rasgo. Resultados: Demostraron que no existe una correlación significativa entre la ansiedad estado y el rendimiento académico (r = 0,00), y la correlación con la ansiedad rasgo fue mínima y no significativa (r = -0,02). En esta muestra, el rendimiento académico no está relacionada con ninguno de los dos tipos de ansiedad analizados. Discusión: Aunque el rendimiento académico y la ansiedad pueden no tener una relación directa, la presencia de ansiedad sigue siendo un motivo importante para fortalecer las intervenciones enfermeras, ya que esta puede afectar negativamente el bienestar general y la capacidad de aprendizaje de los estudiantes. Conclusión: Los resultados de este estudio muestran que no existe una relación significativa entre la ansiedad, tanto en su estado como en su rasgo, y el rendimiento académico.en_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessen_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectAnsiedaden_ES
dc.subjectRendimiento académicoen_ES
dc.subjectAdolescentesen_ES
dc.titleAnsiedad y rendimiento académico en adolescentes del Perúen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03en_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Enfermeríaen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionSalud Públicaen_ES
renati.advisor.dni07619959
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3160-7169en_ES
renati.author.dni72807644
renati.author.dni75053962
renati.author.dni72927976
renati.discipline913016en_ES
renati.jurorDe Borba, William
renati.jurorGamarra Bernal, Francis
renati.jurorRojas Regalado, Norma Magaly
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
dc.date.embargoEnd2025-05-29
dc.publisher.countryPEen_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Universidad Peruana Unión

Telf. (+51)1 618 6300

Todos los contenidos de repositorio.upeu.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upeu.edu.pe