Segunda Especialidad de Enfermería en Cuidados Intensivos
Browse by
Recent Submissions
-
Conocimientos y prácticas del profesional de Enfermería sobre prevención de Neumonía asociada a ventilación mecánica en el Servicio de UCI en el Hospital II – 2 Tarapoto, 2021
(Universidad Peruana UniónPE, 2023-01-05)La neumonía asociada a la ventilación mecánica es un problema de mucha importancia para el sistema sanitario público. Hay causas son varias siendo uno de ellos la producida por el tubo endotraqueal o traqueostomía, por vía ... -
Estrés laboral pos covid del profesional de enfermería en el servicio Unidad de Cuidados Intensivos COVID en un hospital general de Tarapoto, 2022
(Universidad Peruana UniónPE, 2023-01-10)La pandemia de la COVID 19 ha generado crisis en casi todos los sistemas sanitarios de los países. En este sentido, en algún país de Europa, la excesiva carga laboral para las enfermeras, saturación de todo el sistema de ... -
Cuidado de enfermería en la aspiración de secreciones en pacientes intubados de la Unidad de Cuidado Intensivos, Hospital II, – 2 Tarapoto, 2022
(Universidad Peruana UniónPE, 2023-01-03)La investigación tiene el objetivo de determinar el nivel de práctica sobre el cuidado de enfermería en la aspiración de secreciones en pacientes intubados del servicio de UCI-Hospital II- 2 Tarapoto, 2022. El estudio ... -
Factores y su relación con la calidad de los registros de enfermería (SOAPIE) en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Tarapoto, 2022
(Universidad Peruana UniónPE, 2022-11-16)Se ha demostrado que los cambios en las condiciones de trabajo de las enfermeras en los últimos años influyen en el entorno laboral y pueden afectar a áreas la calidad percibida de la atención y el bienestar del paciente ... -
Burnout en las enfermeras de los hospitales públicos de la Región San Martín, 2022
(Universidad Peruana UniónPE, 2022-11-28)El exceso de trabajo que pueden llegar a tener el personal de salud, esto ya sea por cubrir tunos de hasta 24 horas consecutivas, o por tener mas de un trabajo en actividad, ha hecho que el síndrome de Burnout se haga ... -
Conocimiento y práctica de medidas de bioseguridad en los profesionales de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital nacional de Lima, 2022
(Universidad Peruana UniónPE, 2022-09-14)La finalidad de la enfermera es brindar atención de calidad en cada procedimiento realizado, en el siguiente proyecto denominado “Conocimiento y práctica de medidas de bioseguridad en los profesionales de enfermería de la ... -
Clima laboral y la capacidad de resiliencia del personal de salud de cuidados intensivos del Hospital II-1 Moyobamba 2021
(Universidad Peruana UniónPE, 2022-11-15)La investigación titulada Clima Laboral y la Capacidad de Resiliencia del personal de salud de Cuidados Intensivos del Hospital II-1 Moyobamba 2021, tiene por objetivo determinar la relación entre el clima laboral y ... -
Estilos de afrontamiento al conflicto y satisfacción laboral en el personal de salud que labora en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital público del Callao, 2021
(Universidad Peruana UniónPE, 2022-06-08)El profesional de salud se encuentra expuesto a situaciones negativas en el trabajo. La finalidad de la investigación es reducir y minimizar ciertas situaciones estresantes, manteniendo la armonía, equilibrando las ... -
Cumplimiento de las medidas de bioseguridad en la prevención de infecciones intrahospitalarias por Acinetobacter en profesionales de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital de Lima, 2022
(Universidad Peruana UniónPE, 2022-03-20)Las medidas de bioseguridad son un conjunto de normas preventivas que, se debe aplicar en todo hospital por el personal de salud, especialmente por aquellos que pasan más tiempo en la atención del paciente como los ... -
Factores de riesgo asociados a neumonía grave por COVID 19 en trabajadores de salud hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Emergencia Ate-Vitarte, 2022
(Universidad Peruana UniónPE, 2022-08-04)El estudio tendrá como objetivo determinar los factores de riesgo asociados a neumonía grave por COVID-19 en trabajadores de salud hospitalizados de la Unidad de Cuidados Intensivos del HEAV, 2020. La investigación será ... -
Calidad de los registros de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital de Lima, 2022
(Universidad Peruana UniónPE, 2022-09-14)La investigación, de título “Calidad de los registros de la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital de Lima, 2022”, tiene como objetivo de determinar la calidad de los registros de enfermería en la Unidad de Cuidados ... -
Programa educativo para mejorar la bioseguridad en profesionales de enfermería que laboran en UCI General y UCI COVID de un hospital público de Lima, 2022
(Universidad Peruana UniónPE, 2022-08-04)Debido a la pandemia que se atraviesa se tuvo que practicar de forma correcta las medidas de bioseguridad; sin embargo, para poder cumplirlas correctamente, primero se las debe conocer. El objetivo de esta investigación ... -
Riesgo ergonómico y desempeño laboral en profesionales de enfermería de las unidades críticas de un hospital de EsSalud de Tarapoto, 2021
(Universidad Peruana UniónPE, 2022-08-31)La investigación titulada riesgo ergonómico y desempeño laboral en profesionales de enfermería de las unidades críticas de un hospital de EsSalud de Tarapoto, 2021. El objetivo fue establecer la relación entre el riesgo ... -
Estresores y estrategias de afrontamiento en familiares de pacientes con COVID-19 de la Unidad de Cuidados Intensivos de una clínica privada 2021
(Universidad Peruana UniónPE, 2022-08-22)Debido al alto riesgo de contagio y al limitado equipo de protección personal con el que cuentan los profesionales de la salud, desde inicios de la pandemia y en la actualidad, se ha prohibido que los pacientes con COVID-19 ... -
Cuidado humanizado por el profesional de enfermería durante la pandemia Covid-19 en el Servicio de Cuidados Intensivos de una clínica privada Lima, 2022
(Universidad Peruana UniónPE, 2022-06-22)Durante la atención brindada por el personal de salud, en los hospitales, es necesario que se practique la humanización, ya que es una de las demandas de los usuarios y forma parte de los derechos plasmados en las políticas ... -
Estrés de las madres de recién nacidos de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de un hospital público de Huancayo, 2022
(Universidad Peruana UniónPE, 2022-05-11)La investigación tiene como objetivo analizar el nivel de estrés en madres con recién nacidos hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos neonatales de un hospital público - Huancayo 2020. Normalmente los niños que ... -
Cuidados de enfermería al paciente con Guillain Barré en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Tarapoto, 2022
(Universidad Peruana UniónPE, 2022-07-15)El Síndrome de Guillian-Barré (SGB) es una polineuritis idiopática aguda, o muchas veces en su cuadro grave, de cuadro evolutivo definitorio sin la oportuna atención especializada, de procedencia de tipo autoinmune. Las ... -
Calidad de atención que brinda el profesional de enfermería a pacientes con SARS-CoV-2 COVID- 19 de la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital de Chanchamayo, 2022
(Universidad Peruana UniónPE, 2022-06-08)Debido a la pandemia ocasionada por la COVID 19, muchos servicios de la salud han estado saturados, entre los más requeridos han sido la Unidades de Cuidados Intensivos, por lo cual debido a la alta demanda de pacientes ... -
Conocimiento y práctica de bioseguridad en las enfermeras de unidades críticas del Hospital II-2 Tarapoto, 2021
(Universidad Peruana UniónPE, 2022-07-07)Los estándares referentes al conocimiento de bioseguridad, buscan proteger al personal de salud y a las personas que hacen uso de los servicios de salud. Esto conlleva a que las prácticas asistenciales a realizar, reduzcan ... -
Cuidado humanizado y comunicación terapéutica del profesional de enfermería percibido por el familiar de pacientes con COVID-19 en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Emergencia Ate Vitarte de Lima, 2022
(Universidad Peruana UniónPE, 2022-03-02)La relación humana y terapéutica entre los pacientes-enfermeros constituye el núcleo del éxito del tratamiento dentro del proceso salud-enfermedad que tiene implicaciones, entre otros aspectos, sobre la adherencia al ...